Jueves, 15 Mayo 2025
0
Compartidos

MANFRED: “No estoy en carrera política, estoy trabajando por la reconstrucción de Cochabamba”

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Una encuesta que publico un periódico de La Paz, sobre una perspectiva positiva de imagen de las personalidades de Bolivia, se conoce que Luis Arce y Manfred Reyes Villa figuran como los más cotizadas en las encuestas con un apoyo favorable y también se establece que Evo Morales, Carlos Mesa y Fernando Camacho sufren rechazo de la opinión pública.

MANFRED: Respecto a la encuesta, la autoridad edil, señalo: “no estoy en carrera política, estoy trabajando por la reconstrucción de Cochabamba, que fue relegada en su desarrollo por muchos años”.

El presidente Luis Arce lidera la lista en cuanto a percepción positiva de imagen, en comparación con otros líderes de la oposición y hasta del oficialismo. El alcalde de Cochabamba le sigue en el segundo lugar, el expresidente Evo Morales está entre los que registran mayor percepción negativa.

MANFRED: Agradezco la confianza de los bolivianos, pero debo decirles que volví a Bolivia – Cochabamba para servir en el progreso de la Llajta y apoyar a los sectores empobrecidos, a las familias desamparadas y marginadas de los procesos desarrollo y por ende elevar la calidad de vida de la población.

El alcalde Manfred Reyes Villa, este domingo participo de los actos de aniversario de la OTB Villa Alto Florida , ubicado en el Distrito-9 donde expreso: “Estoy junto a los vecinos de la zona sud, donde observo que las familias que viven en lugares alejados de la ciudad de Cochabamba tienen muchas necesidades que atender.

“Por eso no me interesa la política partidaria, necesito servir a los marginados de las políticas de atención de las necesidades de vecinos de cada una de las OTBs. del municipio”, apunto.

ENCUESTA

El presidente Luis Arce y el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, son los dos mejor posicionados en cuanto a percepción de imagen. En cambio, tres altos líderes políticos, Evo Morales, Carlos Mesa y Fernando Camacho, figuran con elevado porcentaje de rechazo, según la reciente encuesta que Cultura Interactiva realizó para Página Siete.

El trabajo de campo se realizó entre el 7 y el 14 de junio del año en curso. Se efectuaron 1.000 entrevistas a personas de al menos 18 años, residentes en hogares particulares, con acceso a internet, desde una computadora hogareña o smartphone.

Quien lidera la lista es el presidente Arce, puesto que logra el mayor porcentaje de percepción positiva, en comparación con otros líderes de la oposición y hasta del oficialismo. El 46,3% indicó que tiene una imagen “buena” o “muy buena” del jefe de Estado.

Arce es economista, está en el poder desde hace un año y siete meses. Antes de ocupar la Presidencia, se desempeñó como ministro de Economía durante el mandato de Evo Morales, desde 2006 hasta 2017, cuando dejó ese cargo porque le detectaron cáncer. Una vez recuperado, volvió al Ministerio de Economía. Ocupó el despacho hasta la crisis de 2019, detonada por las elecciones fallidas de octubre de ese año. En 2020, Arce fue elegido como candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) para los comicios generales. Logró el 55% de respaldo electoral a nivel nacional.

En el segundo lugar de la lista se ubica Reyes Villa, alcalde de Cochabamba. El 44% aseguró que tiene una imagen “buena” o “muy buena” de su persona.

La carrera política de Reyes Villa comenzó a principio de los años 90, en el ámbito municipal. Fue vicepresidente del Concejo Municipal de Cochabamba y llegó a ser alcalde de esa plaza electoral durante cuatro periodos consecutivos. En 2005 fue elegido prefecto de Cochabamba. En 2009, cuando candidateó a la presidencia, logró el segundo lugar (también postuló en 2002). Después de retornar al país, se presentó a las elecciones subnacionales de 2021 y fue elegido alcalde de Cochabamba con el 55,6% de respaldo electoral.

Los resultados de la encuesta muestran que Morales, Mesa y Camacho se encuentran entre los que registran mayor porcentaje de rechazo, por encima de la barrera del 50%. De los tres, el gobernador cruceño es el que tiene mayor porcentaje en rojo.

El 56,5% de los consultados señaló que tiene una “mala” o “muy mala” imagen de Morales, frente al 35,5% que afirmó que tiene una “buena” o “muy buena” imagen de él.

Desde diciembre de 2021, el evismo pasó de sugerir ajustes en el gabinete de Arce a incluso hablar de supuesta “traición” del mandatario y acusar, además, al vicepresidente David Choquehuanca de querer fundar su frente político utilizando su despacho. Esta semana, la cúpula del MAS, presidida por Morales, reprendió a Choquehuanca y le pidió no dividir al partido azul.

En el caso de Mesa, el 56,3% dijo que tiene una “mala” o “muy mala” imagen de él. Mientras que el 28,4% señaló que tiene una “buena” o “muy buena” imagen de ese exmandatario. Respecto a Camacho, el 61,1% afirmó que tiene “mala” o “muy mala” imagen de él, frente al 25,4% que dijo que tiene “buena” o “muy buena” imagen de su persona.

Morales, Mesa y Camacho son los máximos líderes de las fuerzas políticas que tienen presencia en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA