Jueves, 15 Mayo 2025
0
Compartidos

Reyes Villa insta a la población, mantener las medidas de bioseguridad para evitar contagios del Covid - 19

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La tarde de este miércoles, se llevó a cabo el COE Municipal de Cochabamba, a la cabeza del Alcalde Manfred Reyes Villa con la participación de los representantes de la sociedad civil, donde la autoridad municipal pidió a la población a mantener las medidas de bioseguridad para evitar la expansión de la quinta ola del coronavirus.

Reyes Villa indicó que en COE Municipal de aprobaron varias medidas para resguardar la salud de población.

Añadió que a partir del 30 de junio se pedirá el carnet de vacuna a las personas que deseen realizar algún trámite en cualquiera de las instalaciones del Gobierno Autónomo Municipal o la prueba de antígeno nasal o PCR”.

El Secretario de Salud, Aníbal Cruz recomendó a la población mantener las medidas de bioseguridad para romper la cadena de contagios; “estas determinaciones se tomaron,  porque en los últimos 4 días hubo un incremento de más del 18 %, pasamos el margen de seguridad y el índice de contagio subió, por este motivo, pedimos a la población que acuda a los centros de vacunación para que puedan obtener cierto grado de protección contra el Covid”, manifestó Cruz.

Informó que se intensificarán los rastrillajes y se unificará el trabajo con el Sedes para incrementar el porcentaje de habitantes vacunados y así pasar la quinta ola con una leve cantidad de decesos.

La tarde de este miércoles, se llevó a cabo el COE Municipal, a cabeza del Alcalde Manfred Reyes Villa con la participación de los representantes de la sociedad civil llegando a las siguientes determinaciones:

  1. Se mantienen los horarios de circulación, las 24 horas los 7 días de la semana.
  2. Presentación del carnet de vacunación, prueba PCR o antígeno nasal (48 horas) para acceder a servicios del GAMC.
  3. Compromiso de todas las organizaciones e instituciones para fortalecer la vacunación de sus miembros y afiliados.
  4. El aforo permitido en todas las actividades económicas, religiosas, culturales, deportivas y sociales debe ajustarse al 85%.
  5. Se mantiene las medidas de bioseguridad de carácter universal para reducir riesgos de propagación.
  6. El transporte público no admitirá pasajeros en sobre carga a lo establecido en su capacidad – no usuarios de pie ni aglomerados.
  7. El GAMC por su parte continuará con:
  8. Fortaleciendo las campañas de vacunación masiva en la población en 1ra, 2da, 3ra y 4ta dosis
  9. Rastrillaje y detección temprana por parte de brigadas médicas.
  10. Intensificación de controles por parte de los órganos operativos municipales, seguridad ciudadana, movilidad urbana e intendencia municipal.
  11. Incremento de la oferta municipal para pruebas de detección de covid 19 en el marco de una planificación sostenida.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA