A poco del inicio de clases, el 1 de febrero, la Alcaldía entregó este miércoles mobiliario para 13 mil estudiantes de 23 unidades educativas del Cercado.
“Van a ir alimentar todo lo que significa la infraestructura educativa y la próxima semana vamos a entregar material de bioseguridad. También, se va a ver el servicio de internet para las clases semipresenciales o virtuales”, declaró el alcalde Manfred Reyes Villa.
La Alcaldía de Cochabamba entregó material para renovar mobiliario en 23 unidades educativas de la ciudad, y el alcalde Manfred Reyes Villa comprometió internet gratuito en los colegios.
La entrega se realizó este miércoles en la unidad educativa 8 de Mayo. El equipamiento corresponde a las seis subalcaldías del municipio en colegios fiscales y de convenio.
Reyes Villa detalló que se beneficia a 13 mil estudiantes de 23 colegios con una inversión cercana a los 1.6 millones de bolivianos.
El mobiliario incluye 2.550 sillas y 1.250 mesas pedagógicas para los niveles inicial, primario y secundario.
Además, desde la Jefatura de Educación de la Alcaldía se estableció la consolidación de una maestranza municipal que lleve adelante trabajos en beneficio de unidades educativas, situación que se proyecta generar a través del requerimiento permanente que reportan los centros educativos de los 14 distritos municipales.
Por otro lado, el director de la unidad educativa 8 de Mayo, Eulogio Salguero, pidió a las autoridades que también se dote de los implementos de bioseguridad necesarios, como barbijos, alcohol y otros.
En días recientes, el Secretario de Comunicación y Gobierno Electrónico informó que prevén que la conexión de fibra óptica se concluya hasta septiembre de este año.
En un nuevo inicio académico la alcaldía de Cochabamba, ha previsto que en el retorno a clases los estudiantes de unidades educativas fiscales y de convenio cuenten con el mobiliario apropiado para el desarrollo de sus actividades de formación.
Por esta razón se ha dispuesto que las unidades educativas de las 6 sub alcaldías en coordinación con los responsables de educación distritales y las juntas de padres de familia den curso a las demandas de alrededor de 13.000 estudiantes de 23 establecimientos educativos.
Proyecciones: Desde la jefatura de Educación del municipio, se ha establecido la consolidación de una maestranza municipal que lleve adelante trabajos en beneficio de unidades educativas, situación que se proyecta generar a través del requerimiento permanente que reportan los centros educativos de los 14 distritos