Lunes, 12 Mayo 2025
0
Compartidos

ONGs pretenden apoderarse del Museo de Historia Natural de Cochabamba que pertenece a los cochabambinos

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Durante los últimos días surgió un gran debate respeto a la situación jurídica del Museo de Historia Natural de Cochabamba, generada por algunas ecologistas y ONGs. que pretenden apoderarse de este predio que es de propiedad de la alcaldía municipal y de los cochabambinos desde 1993 para la construcción de un Palacio de Convenciones, señalo el abogado Henry Rico García.

Rico García denunció que la Fundación Ciencia en concomitancia con un grupo de ONG´s privadas hace uso particular de la colección de piezas paleontológicas, herbarias y mineralógicas que le pertenecen a la ciudadanía. 

“Con este museo lucran familias, un grupo de amigos, no es accesible a todos, no es gratuito, se entra pagando, nadie sabe qué es lo que hacen ahí, ni la cantidad de recursos económicos ni de proyectos que manejan. El patrimonio y la cultura tienen que ser accesible a todos”, sentenció.

El abogado cochabambina afirma: “Debemos salvar el patrimonio natural que existe en este supuesto Museo, para ello, la alcaldía municipal ha visto la necesidad de llevar todas las piezas patrimoniales al Jardín Botánico donde existe una infraestructura adecuada para todo tipo de conservación de los recursos naturales”.

SIGUE: “El Museo de Historia Natural de Cochabamba, virtualmente se encuentra destruido, en muchos años ni siquiera se ha mejorado el ingreso del reciento que es esta propiedad de la alcaldía. En el interior de este Museo no existe un adecuado manejo del material histórico. De qué sirve que los privados administren este predio que se encuentra en total abandonado y descuidado”.

Rico dijo que con el fin de concretar el traslado del  antiguo Museo de Historia Natural Alcide d’Orbigny ubicado en calle Potosí entre Av. América y calle Buenos Aires a predios del Jardín Botánico Martín Cárdenas, en el que existe nueva construcción para tareas de investigación científica y funcionamiento del Museo de los cochabambinos.

El 17 de enero se desarrolló la segunda reunión entre la Alcaldía de Cochabamba, la Universidad Mayor de San Simón y la Fundación para las Ciencias, de la que también participó la Gobernación, proporcionándose información sobre el anteproyecto de construcción del Centro de Convenciones. Se espera que la visita de inspección, previo a definir el traslado, se realice en los siguientes días.

La primera reunión, de la que participó el Magnífico señor Rector de la UMSS, Ing. Julio Medina, se realizó el jueves 13 de enero, ocasión en la que se conformó una Comisión GAMC/UMSS/Fundación, a objeto de definir el traslado del Museo.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA