El alcalde municipal de Cochabamba, Manfred Reyes Villa pidió este domingo, que el 2022 deberíamos acabar con el odio y la confrontación entre hermanos bolivianos, y buscar la paz y unidad en cada uno de los hogares para salir de los diversos problemas que afectan al país.
Al momento la pandemia del coronavirus castiga duramente a varias familias en toda Bolivia. “Seamos capaces de combatir la crisis sanitaria y hagamos todos los esfuerzos necesarios para reactivar la economía del país, acoto la autoridad.
“Creo que ha llegado la hora de acabar con el odio y confrontación entre hombres del campo y las ciudades. Es hora de impulsar políticas de desarrollo económico, social y productivo”, asevero Reyes Villa.
En el caso de Cochabamba, el alcalde municipal, legalmente constituido dijo: “estamos trabajando para la reconstrucción de nuestra ciudad que se encontraba el peor abandono sin ningún tipo de servicio. Lamentablemente nos dejaron una alcaldía con un déficit de más de 500 millones de bolivianos que nos impidió ejecutar obras que permitan mejorar la calidad de vida de la población”.
SIGUE: El 2022 comenzara una nueva era en la administración municipal. Nuestra primera prioridad será luchar contra la corrupción y manejar los asuntos públicos con transparencia y honestidad. Funcionario municipal a partir del 2022 deberá demostrar alta eficacia y compromiso de trabajo sin pausa y sin horario”.
MANFRED: Para el 2022 hemos proyectado obras de impacto social, económico y productivo: Convertiremos a Cochabamba, en la primera ciudad de Bolivia.
Recuperaremos la devastada realidad económica de Cochabamba, dando impulso a la recuperación del aparato productivo, industrial y agropecuario de la zona Sud.
SIGUE: Cochabamba debe convertir en la primera ciudad de Bolivia, donde la gente joven tenga oportunidades para formarse profesionalmente y Cochabamba debe convertirse en una ciudad acogedora donde llegue gente de Bolivia y del mundo para disfrutar la bella ciudad de las flores y la calidad del medio ambiente.
MANFRED. Tenemos planificado encarar modernos proyectos ambientales: recuperaremos la laguna Alalay, Coña Cona y el rio Rocha. Estos lugares deberían ser los atractivos más impresionantes para los visitantes. Cochabamba será la primera ciudad de las ciclovias, donde la población pueda recorrer del sud al norte.
El 2022 los distintos barrios de la zona Sud, cambiaran de rostro: Invertiremos fuertes recursos en proyectos de agua potable y de riego. Hasta finales del 2022 ningún barrio de la ciudad de Cochabamba, debe estar al margen de los servicios básicos.
SIGUE. También trabajaremos en favor de la educación y la salud. Construiremos escuelas, centros hospitalarios y pensaremos seriamente en la edificación de un hospital de 4to. Nivel.
MANFRED: Nos esforzaremos en alentar la promoción del turismo y la gastronomía que debería ser la base para la reactivación de la economía de la región. Debemos convertirnos en el eje de integración entre oriente y el occidente, solo requerimos la unidad de los cochabambinos y desterrar todo tipo de medidas que dañen la democracia, Acabemos con la teoría de la confrontación, salvemos Cochabamba, del abandono y olvido.