Domingo, 11 Mayo 2025
0
Compartidos

En Cochabamba permitirán fiestas, pero con vacuna

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La Alcaldía de Cochabamba emitió ayer disposiciones de bioseguridad para permitir la realización de fiestas para recibir el Año Nuevo 2022, pero con exigencias como estar vacunado contra la Covid-19 y la reducción de aforos.

Además, los eventos sociales sólo podrán realizarse como máximo hasta las 5:00 del 1 de enero de 2022.

“Hemos venido analizando lo que va a significar el fin de año (…) y, ante el pedido de varias instituciones públicas que hacen fiestas de fin de año, hemos logrado una normativa para evitar la ola de contagios”, explicó ayer el alcalde Manfred Reyes Villa.

Se pedirá el certificado de vacunación a todo el personal que va a atender y de la misma manera a los que acudan. “Persona que no esté vacunada, lastimosamente, no debe ir porque se estaría exponiendo”, anunció el secretario de Salud, Aníbal Cruz.

Según el secretario, en esta cuarta ola, el municipio “tiene un aplanamiento con un crecimiento relativo” de casos.

Añadió que en junio se tuvo 12 contagios por hora y actualmente hay dos. En tanto, el riesgo de contagio en junio fue de 92 por ciento y ahora es de 58 por ciento.

Dijo que también consideraron el aspecto económico. “El Producto Interno Bruto (PIB) en enero estaba en 4,86 por ciento y se bajó en mayo a 0,72. En la reactivación se ha llegado a 3,16 por ciento. La tasa de desempleo es de 5,8 por ciento”, dijo.

“Conocemos que en estas fiestas de fin de año la gente quiere reunirse y, hagamos o no alguna medida, va a cometer excesos”, dijo.

Entre las medidas preventivas para las fiestas se ha considerado que el propietario del local realice una declaración jurada y una solicitud en línea a partir del 25 y 26 de diciembre.

Con esta base de datos se programarán las inspecciones con las subalcaldías.

Los locales y salones que aprueben la verificación recibirán un certificado de bioseguridad que deberá estar expuesto en el ingreso.

El alcalde Manfred Reyes Villa dijo que se decidió flexibilizar la restricción para que las personas puedan tener un Año Nuevo, pero “bajo los cuidados y aforos permitidos”.

Cochabamba está en el día 652 de la pandemia y en la última semana se tuvo un ascenso de seis casos promedio. “El crecimiento es bajo en el valle”, dijo el secretario de Salud, Aníbal Cruz.

El aforo será del 60% en actividades con ventilación mecánica y extracción; del 70% en actividades con ventilación natural por medio de ventanas y puertas amplias, y del 80% en ambientes al aire libre.

La atención será virtual en el portal de la Alcaldía

El requisito para obtener la autorización para realizar fiestas de Año Nuevo se tramitará a través del portal www.cochabamba.bo, luego se ingresa al portal Innova Cochabamba. Cada responsable de bioseguridad o propietario deberá registrar sus datos.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA