Lunes, 05 Mayo 2025
0
Compartidos

DIPUTADO WALTHY EGÜEZ: acusa a Evo de manejar una “red de narcotraficantes”

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El diputado Walthy Egüez, de Creemos, pidió hoy en conferencia de prensa que el presidente Luis Arce entregue a la DEA norteamericana al exdirector nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Maximiliano Dávila, “para que desmantele la red de narcotraficantes que maneja don Evo Morales”.

“Don Evo Morales lo único que ha ocasionado es un daño colateral para conseguir un objetivo. ¿Cuál es el objetivo? Involucrar al presidente (Luis) Arce en hechos de narcotráfico. ¿Para qué? Para que el presidente Arce no siga utilizando a don Maximiliano Dávila como un comodín, como una especie de espada de Damocles sobre la cabeza de don Evo Morales y la utilice como freno para que don Evo Morales no siga intentando tomar el poder de este país”, afirmó este miércoles.

Maximiliano Dávila, conocido como “Macho”, con una orden dejó sin efecto y borró todo un megaoperativo de agentes de élite antidroga que se practicó en el aeródromo Mondaka, en Santa Cruz, a unos 20 kilómetros de Cotoca, según un informe de Inteligencia de la Felcn al que accedió El Deber el mes pasado.

Dávila está detenido en la cárcel de San Pedro en La Paz desde el 23 de enero de este año, pero acusado por el delito de legitimación de ganancias ilícitas. Se considera que fue hombre de confianza del expresidente Morales en 2019.

También identificó a Dávila como “la pieza clave que está buscando la DEA para meter preso al capo del narcotráfico en este país”.

Y Egüez continuó así: “¿Quién es el capo del narcotráfico en este país? Por todo lo que está sucediendo, estos escándalos del narcotráfico, hoy no le queda duda al ciudadano boliviano que el capo del narcotráfico es don Evo Morales Ayma”.

El martes, tras un operativo en las riberas del río Sacta, en el Chapare cochabambino, el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (Felcn), coronel José María Velasco, confirmó el descubrimiento de cuatro fábricas de cocaína y un laboratorio. Hasta la noche de este miércoles, no hubo ningún pronunciamiento del Gobierno ni de la Policía al respecto.

En el operativo no hubo aprehendidos. El lugar fue presuntamente desalojado unos días antes, según el jefe de la Felcn. Son los únicos datos que se brindaron desde la Policía, a la espera de un reporte oficial de lo sucedido.

Antes de concluir su conferencia, el diputado Egüez enfatizó: “hay que decirle con claridad al presidente Arce Catacora” que se debe “entregar a la DEA a don Maximiliano Dávila para que desmantele la red narcotraficante que maneja don Evo Morales”.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA