Domingo, 16 Junio 2024
0
Compartidos

ANÁLISIS: Bolivia sigue siendo uno de los países menos desarrollados de América Latina

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Bolivia es un país rico en recursos con un fuerte crecimiento atribuido a los mercados cautivos para las exportaciones, sin embargo, el país sigue siendo uno de los menos desarrollados de América Latina debido a políticas estatales que disuaden la inversión, señala el alcalde municipal, Manfred Reyes Villa actual alcalde municipal de Cochabamba.

Bolivia tiene varios problemas que se reflejan en la crisis económica, pobreza y desempleo; discriminación, condiciones sociales y de salud; ilegalidad, impunidad y corrupción; manifestaciones públicas y desorden; con la intención de identificar nuevas realidades sociales; donde se requiere de la intervención educativa.

“Lamentablemente la democracia boliviana se encuentra secuestrada por algunos poderosos que se han convertido “en vividores de la política, que diariamente dan señales de confrontación, odio, racismo, venganza hablan hasta de guerra, mientras Bolivia se debate ante una penuria económica un paralización del aparato productivo.

BOLIVIA MERECE UNA NUEVA OPORTUNIDAD: DEMOCRACIA, LIBERTAD, DESARROLLO Y MEJOR CALIDAD DE VIDA PARA LA POBLACIÓN

La democracia es considerada como una forma de gobierno justa y conveniente para vivir en armonía. En una democracia es ideal la participación de la ciudadanía es el factor que materializa los cambios, por lo que es necesario que entre gobernantes y ciudadanos establezcan un diálogo para alcanzar objetivos comunes.

Para lograr la reactivación económica que todos necesitamos, se requieren de políticas que permitan oxigenar la economía nacional: priorizar el incremento de la productividad, la estabilidad macroeconómica y hacer más eficiente la institucionalidad pública, además de dar más incentivos al emprendimiento privado.

El aspecto social de la democracia se refiere al modo de vivir y convivir en la sociedad. Se basa en el valor de la igualdad y se muestra en que sus integrantes pueden verse y tratarse como iguales. También en que la participación de todos es tomada en cuenta para la solución de problemas comunes.

Un análisis por producto muestra que 70% del potencial de crecimiento en las exportaciones se concentra en ocho productos principales: residuos de soya, aceites brutos y refinados de soya, estaño en bruto, castañas amazónicas, alcohol etílico, bananas y artículos de joyería.

Si queremos salvar Bolivia , hay necesidad urgente promover La planificación del desarrollo sostenible que se fundamenta en la articulación de crecimiento económico, equidad social, uso racional de los recursos naturales y gobernabilidad, los cuales se condicionan mutuamente.

En la actualidad de Bolivia se ve un caída de las reservas, el déficit fiscal, la escasez de dólares, la subvención de los combustibles y el auge del contrabando.

Por que Bolivia no es un país desarrollado??, esto se debe principalmente a un sistema inadecuado de educación pública, a la elevada corrupción, a una conformación selectiva de parejas y a una insuficiente migración rural-urbana. Como consecuencia de ello, la pobreza tiende a ser persistente en el tiempo.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA