Domingo, 16 Junio 2024
0
Compartidos

MANFRED: No estoy desesperado de ser candidato a la presidencia, no jueguen con encuestas cocinadas y pronósticos electorales

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El alcalde municipal, Manfred Reyes Villa en un acto de inspección de construcción de una piscina del Parque de la Integración al sud de la ciudad de Cochabamba declaro: “no estoy desesperado de ser candidato a la presidencia en las elecciones del 2025 y pidió a los políticos, analistas y pronosticadores electorales a no jugar con los destinos de Bolivia que en este momento pretenden salir la penuria económica y productiva.

Manfred Reyes Villa denuncio que algunos grupos de poder de la linea radical de Evo Morales y la derecha conformada por políticos tradicionales, hicieron aparecer encuestas amañadas, malintencionadas queriendo hacer ver ante la opinión publica que Manfred seria el único político que haría frente al MAS.

“No tenemos porque destruir Bolivia, el país tiene gran cantidad de recursos naturales que no son aprovechados de forma sostenible. Algunos sectores políticos solo buscan el Poder para seguir saqueando nuestra riqueza. Seguiré trabajando por el desarrollo de Cochabamba, sin pensar en campañas políticas, y actos proselitistas que son un farsa y un engaño”, puntualizo.

En la actualidad en Bolivia se observa un caída de las reservas, hay déficit fiscal, la escasez de dólares, la subvención de los combustibles y el auge del contrabando, son los problemas cotidianos. “Si los políticos tuvieran conciencia estarían pensando como resolver los problemas que enfrenta Bolivia, y no dedicar a campañas políticas prematuras.

Como alcalde Cochabamba, pese a las vicisitudes económicas y una dura oposición de los enemigos de la Llajta a su desarrollo, estamos realizando todos los esfuerzos para salir adelante de la crisis impulsando una serie de alternativas económicas imaginativas e innovadores.

Los bolivianos y cochabambinos estamos lejos de los conflictos, estamos trabajando por dotar mejores condiciones de vida de la población y mejorar los ingresos económicos.

¿Por que Bolivia no es un país desarrollado?, a propósito el líder kochala sostuvo: esto se debe principalmente a un sistema inadecuado de educación pública, a la elevada corrupción, a una conformación selectiva de parejas y a una insuficiente migración rural-urbana. Como consecuencia de ello, la pobreza tiende a ser persistente en el tiempo.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA