Cochabamba. – El reciente acto eleccionario en Bolivia dejó sorprendidos a muchos. Los resultados oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ubicaron al alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, en el quinto lugar a nivel nacional, pese a que en su tierra y en varias regiones del país recibió un apoyo masivo.
El líder político manifestó su sorpresa por los datos publicados y cuestionó el papel de las encuestas y la “guerra sucia” que, según dijo, buscaron desdibujar su imagen.
“Las encuestas manipuladas nos dejaron en la lona, pero no nos van a sacar de la política. Seguiremos trabajando por una nueva Bolivia y por la calidad de vida de todos los bolivianos”, señaló.
En Cochabamba, el sentimiento popular es otro. Vecinos, transportistas, comerciantes y jóvenes recuerdan que en los últimos cuatro años, la gestión de Reyes Villa se caracterizó por obras visibles, planes de desarrollo económico y productivo, proyectos de modernización vial, programas sociales y apoyo a la salud.
“Los cochabambinos lo queremos a Manfred, porque cumple con su palabra. Nos ha demostrado que sabe administrar y que pone primero a la gente”, afirman dirigentes vecinales en distintos distritos de la ciudad.
El alcalde aclaró que no tiene interés en postularse nuevamente a la alcaldía ni a la gobernación, pues su compromiso es concluir los proyectos iniciados. “Seguiré al frente de la Alcaldía de Cochabamba para culminar el plan de desarrollo municipal, económico, productivo y social que hemos trazado con la gente”, afirmó.
En relación al futuro político, Reyes Villa indicó que todavía no está definido a quién apoyará en un eventual balotaje, aunque dejó en claro que su fuerza seguirá activa en el escenario nacional.
Por ahora, lo cierto es que Cochabamba mantiene firme su confianza en Manfred, valorando tanto su liderazgo como su experiencia en la gestión pública.