Miércoles, 27 Agosto 2025
0
Compartidos

En Cochabamba destituyen a la secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, Galia Escobar

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

A través del Decreto Edil Nº 189/2025, el alcalde suplente temporal Diego Murillo dispuso ‘prescindir de los servicios’ que venía prestando Galia Georget Escobar Maldonado en el cargo de Secretaria Municipal en el cargo de Secretaría de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura del Órgano Ejecutivo del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba.

En la nota, que está fechada a 25 de agosto de 2025, la autoridad conmina a la ahora exsecretaria municipal a entregar la documentación a su cargo a la autoridad correspondiente, así como los activos a su cargo en un plazo de tres días. También debe realizar su Declaración Jurada de Bienes y Rentas por dejación del cargo ante la Contraloría General del Estado para luego presentar a Recursos Humanos, además de cumplir con procedimientos y formalidades del cese de funciones.

Escobar dejó muchas críticas y cuestionamientos tanto durante su gestión a cargo de la cartera turística y cultural como en el momento de su partida, debido a la constante concentración en eventos como ferias gastronómicas y festivales de música urbana sin renombre e incluso muestras de moda.

Contrario al abandono de diversos ámbitos culturales como la literatura, teatro, música, cine, y otras áreas que se constituyen incluso en patrimonios de la Llajta. Todo esto dicho a criterio de varios gestores culturales cochabambinos que prefirieron quedar en el anonimato para evitar posibles represalias.

Las críticas incluso motivaron el inicio de una campaña en redes sociales denominada "Tu capitán contra la cultura" hace algunas semanas, acusando a la gestión municipal en general por el abandono hacia esta área.

Fueron múltiples las denuncias que circularon en redes sociales, acusando a Escobar por presuntos actos de corrupción; entre ellos, la venta a beneficio personal de los espacios dispuestos para el Corso de Corsos y hasta la comercialización de fechas “preferenciales” para la realización de conciertos en el Teatro Achá. Aunque estos señalamientos se quedaron en las redes y no alcanzaron estratos más altos en el ámbito de la justicia, empañaron la gestión.

Con todo ello, la gestión de Escobar al frente de la cultura y el turismo en el municipio llegó a su fin este martes.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA