Durante las ultimas horas, algunos supuestos representantes de Quillacollo en el Congreso Nacional, trataron de politizar los planes de construcción de un hospital de segundo nivel con miras a resolver los grandes problemas de enfermedades que atacan a esta parte de la población boliviana.
Quillacollo, una de las ciudades mas importantes de Bolivia con una población en constante crecimiento, demanda la pronta ejecución de un hospital de segundo nivel, dijo el alcalde Héctor Cartagena Chacon, luego de escuchar las declaraciones mal intencionadas del diputado Pacifico Choque que informo datos erróneos y falsos sobre la ficha técnica y el financiamiento que se requiere para hacer una realidad este importante proyecto de Salud.
El Gobierno de Luis Arce Catacora, el ministerio de Salud y la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM), están dispuestos a concretizar la ejecución de la nueva infraestructura de Salud a favor de la población de Quillacollo, puntualizo el alcalde Cartagena.
Menciono que existen muchos intereses políticos que evitan la materialización de la obra, entre ellos el Congreso Nacional hasta la fecha no aprobó el crédito de recursos financieros para encarar planes de salud, educación, construcción de carreteras y otros.
Quillacollo, requiere un financiamiento de aproximadamente 105 millones de bolivianos para hacer realidad el hospital de segundo lugar que estaría ubicado en la zona Sud, Santo Domingo. Lamentablemente el diputado Pacifico Choque sostuvo que la obra costaría 350 millones de boliviano, hecho que es un sabotaje a los intereses del desarrollo de Quillacollo.
Recientemente un cabildo con participación de organizaciones sociales de Quillacollo, determinó respaldar la decisión del Ministerio de Salud y las gestiones que realizan las autoridades municipales, concejales y asambleístas nacionales y departamentales para hacer realidad la construcción del hospital de segundo nivel en esta ciudad.
Con la consigna de que “Santo Domingo quiere hospital”, decenas de vecinos ratificaron su pleno respaldo a la construcción de ese moderno nosocomio de referencia, que actualmente se encuentra en fase de diseño con un presupuesto cercano a los Bs 3 millones provenientes del Gobierno a través del Ministerio de Salud.
Héctor Cartagena dijo que el proyecto de hospital de referencia por su magnitud y precio, pues demandará Bs 105 millones. A la fecha el proyecto se encuentra en su fase de diseño técnico de preinversión con un presupuesto cercano a los Bs 3 millones.
Reiteró que el proyecto de hospital avanza en su fase de estudio a diseño técnico de preinversión con un presupuesto de Bs 2.9 millones que fue suscrito el 31 de mayo de 2022.