Como parte de un ciclo de visitas por Bolivia a fin de promover uno de los eventos de negocios más importante de Cochabamba como es la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (FEXCO) 2024, el alcalde Manfred Reyes Villa llegó hoy a Sucre, donde realizó su lanzamiento.
El edil llega a Sucre, en una suerte de gira luego de efectuar el lanzamiento de la FEXCO 2024 con sello cochabambino en las ciudades de La Paz, Santa Cruz y Tarija.
En ocasión del lanzamiento de la FEXCO 2024 en Sucre, el presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), Amilkar Rocha, informó que en esta versión ferial no habrá una rueda de negocios, sino “una semana de negocios”, con un outlet inmobiliario, además de conversatorios, entre algunas actividades.
Añadió que la siguiente semana lanzarán una aplicación para realizar la “rueda de negocios virtual”, donde los empresarios de todo el mundo podrán contactarse con sus pares establecidos en Cochabamba antes de llegar a la FEXCO 2024 para concretar las intenciones de negocios.
Recordó que en esta ocasión la FEXCO 2024 figura en el calendario mundial de ferias de la UFI, al igual que la feria de Tokio o Nueva York, por lo que Cochabamba está en el foco de la oferta ferial a nivel mundial.}
La UFI es la “asociación global de los principales organizadores de ferias y propietarios de recintos feriales del mundo, así como de las principales asociaciones de exposiciones nacionales e internacionales”, según reza en la página oficial del ente integrado por 857 organizaciones de 87 países y regiones del mundo.
En 2023, la FEXCO dejó 150 millones de dólares en intensión de negocios y contó con la participación de 26 países y 343.000 visitantes.
Con estas cifras, Rocha instó a los empresarios chuquisaqueños a ser parte de esta actividad ferial, considerada la más importante de la región.