Jueves, 08 Mayo 2025
0
Compartidos

RENACE LA LAGUNA ALALAY: Las recientes lluvias permitieron el ingreso de 400 litros de agua por segundo

Ratio: 2 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

“Dios bendijo con una lluvia para poder llenar la laguna Alalay, porque, quién está llenando la laguna es la lluvia”, señaló. Ahora la laguna renace. El único espejo de agua en el área urbana de Cochabamba se ve diferente y todos los caminos nos conduce a la recuperación del único pulmón ecológico del valle”, señalo el alcalde municipal, Manfred Reyes Villa.

Indico que pese a las afectaciones que la lluvia provocó en algunas zonas, se debe destacar que estas aguas permiten devolver la vida al espejo de agua. Muy pronto tendremos una laguna donde se proteja y conserve la flora y fauna nativa.

La Laguna Alalay se mantiene en proceso de recuperación y poco a poco ya se van viendo los resultados del trabajo desarrollado desde la pasada gestión, para contar con un espejo de agua lleno de vida.

Las precipitaciones pluviales del pasado fin de semana, han permitido el ingreso de 400 litros de agua por segundo, lo cual provocó una gran acumulación en el sector noreste de la laguna y donde ya se puede ver el arribo de aves silvestres.

“Ingresó bastante agua, esta jornada cuantificaremos junto a la UGR la cantidad exacta que ingresó al espejo de agua (…) Esperamos que continúe ingresando el líquido elemento”, señaló Elvis Gutiérrez, director de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba.

Para lograr este propósito, el municipio realizó la apertura de tres de las compuertas, donde también desplegó la guardia de medio ambiente, quienes realizan constantes patrullajes y controles para evitar el ingreso de basura.

El director de Medio Ambiente indicó que su personal realiza trabajos de limpieza en canales y torrenteras, ya que estas aguas derivan en la laguna Alalay y que los controles para evitar el ingreso de basura serán las 24 horas del día y los siete días de la semana.

El personal de Medio Ambiente de la Alcaldía limpia los canales y torrenteras que trasladan agua de lluvia a la laguna Alalay. Además, la guardia ambiental monitorea las compuertas para que no sean cerradas nuevamente para impedir el ingreso de agua.

El ingreso de agua a este espejo, se constituye en una de las fases de recuperación que dio inicio el pasado 12 de septiembre del 2023, trabajos de dragado que significaron una inversión superior a los 30 millones de bolivianos.

Esta laguna, es considerada un pulmón para Cochabamba y que busca cuidar el ecosistema presente en la ciudad.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA