Viernes, 09 Mayo 2025
0
Compartidos

Cochabamba soporta 2 líos: Colomi anuncia bloqueo mañana y cierran botadero en Cotapachi

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Cochabamba comienza 2024 con dos conflictos. El primero, entre el Gobierno y el municipio de Colomi, por una demanda en torno a la actualización cartográfica y el segundo, en Quillacollo, donde los pobladores cerraron el botadero de Cotapachi.

En el primer caso, pasadas las 10:30 de hoy lunes, arrancó la reunión entre autoridades nacionales y pobladores de Colomi en instalaciones de la Gobernación de Cochabamba, con miras a resolver el conflicto por la actualización cartográfica en dicho municipio.

La misma tuvo lugar luego de que el 29 de diciembre el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, convocara a los pobladores del municipio de Colomi a encontrarse en una mesa de diálogo hoy con miras a “aclarar dudas” y encontrar una solución al conflicto limítrofe que mantienen con el municipio de Villa Tunari.

Esto, tras que la dirigencia de Colomi anunciara un bloqueo de la carretera que une a Cochabamba con el oriente del país desde las cero horas del miércoles, 3 de enero.

COLOMI

Previo al encuentro de hoy, la dirigencia de Colomi manifestó que su demanda no se centra en un conflicto de límites y tampoco en el pedido de una nueva cartografía, sino en el “respeto al precenso” realizado en 2012.

Respecto al conflicto de límites con Puerto Villarroel informaron que “está concluido” y se encuentra en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), razón por la cual “ahora no están tocando el tema”.

Sin esperanzas de una solución a su demanda aseguraron que el bloqueo anunciado para mañana “es un hecho” debido a que no consideran que exista luces de una respuesta favorable para su sector.

Por su parte, Ruiz enfatizó en la importancia del diálogo para encontrar una solución. “Estoy seguro de que sentándonos, haciendo un trabajo responsable, vamos a llegar a soluciones para aclarar y evitar este tipo de soluciones que no le hacen bien a ningún departamento y no le hacen bien al país”, señaló.

Añadió que en 2012 no hubo un precenso y tampoco una actualización cartográfica y es la “primera vez en la historia” que esto se realiza en Bolivia, en ocasión del Censo 2024. “Esperemos aclarar esta situación”, indicó al respecto.

CIERRE DE COTAPACHI

Mientras tanto, en Quillacollo, los pobladores anunciaron el cierre del botadero de Cotapachi a partir de hoy por “incumplimiento” de compromisos por parte de la Alcaldía de dicho municipio.

En pasados días, en contacto con el medio “Voces Regionales”, el presidente del Distrito 6 de Quillacollo, Bernardo Almaraz, anunció que la Alcaldía no buscó otro predio para la disposición final de los residuos, tampoco realizó un buen manejo de la basura y no trabajó en la industrialización de la misma.

 Estos argumentos llevaron a los pobladores a exigir su cierre inmediato. Entretanto, la basura ya comienza a acumularse en el municipio del Valle Bajo cochabambino.  

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA