Viernes, 09 Mayo 2025
0
Compartidos

Reyes Villa propone la aplicación de Alianzas Público-Privadas para generar desarrollo en Cochabamba

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Como un «modelo agotado» calificó el alcalde Manfred Reyes Villa al modelo económico actual del país, por lo que instó a que las entidades públicas dejen de ser «agencias de empleos» y por el contrario se dediquen a fomentar los emprendimientos privados aplicando las APP —Alianzas Público-Privado—, experiencia que está generando buenos resultados al municipio de Cochabamba, dijo el alcalde Manfred Reyes Villa en el Foro «Perspectivas Económicas y Desafíos Empresariales para 2024» desarrollado en el Hotel Camino Plaza.

“Es muy importante entender lo que ha sucedido en 2023 y analizarlo con enfoque empresarial y socio-político, a fin de adoptar como empresa privada medidas económicas adecuadas, ante un panorama desafiante en 2024, señaló Ibo Blazicevic, socio Fundador en BRAQ CorpAffairs & Communications, en la apertura del Foro «Perspectivas Económicas y Desafíos Empresariales para 2024».

Como un «modelo agotado» calificó el alcalde Manfred Reyes Villa al modelo económico actual del país. Por lo tanto, instó a que las entidades públicas dejen de ser «agencias de empleos» y por el contrario se dediquen a fomentar los emprendimientos privados aplicando las APP —Alianzas Público-Privado—, experiencia que está generando excelentes resultados al municipio de Cochabamba.

Lo dijo al participar del Foro «Perspectivas Económicas y Desafíos Empresariales para 2024», organizado por la empresa especializada, BRAQ CorpAffairs & Communications, y desarrollado en el Hotel Camino Plaza.

Con el modelo de las APP, el objetivo es elevar el PIB departamental mayor al 18%, tal como ocurrió cuando Reyes Villa fue alcalde anteriormente.

Es importante analizar y a partir de ahí planificar el desarrollo de Cochabamba, para generar un desarrollo sostenible. Ante lo cual, la Alcaldía brindará todo el apoyo.

De su lado, Ibo Blazicevic, socio Fundador en BRAQ CorpAffairs & Communications, expresó que es muy importante entender lo que ha sucedido en 2023 y analizarlo con enfoque empresarial y socio-político. Así, se podrán adoptar como empresa privada medidas económicas adecuadas, ante un panorama desafiante en 2024.

Por su parte, el presidente de la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba, Luis Laredo, indicó: hay que despertar Cochabamba, puesto que, si se continúa en la lógica de los bloqueos, quedará postergada como hasta ahora. Por ello, «es importante determinar qué cosas queremos para 2024» con base en un análisis profundo, para tomar mejores decisiones.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA