Sábado, 03 Mayo 2025
0
Compartidos

Alcaldía de Cochabamba, entregó medicamentos para 84 soldados de la Fuerza Aérea que dieron positivo a Covid

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Tras la confirmación que 84 soldados dieron positivo a Covid-19 en la II Brigada Aérea, autoridades municipales entregaron medicamentos para el tratamiento y recuperación de los conscriptos.

El Secretario de Finanzas, Mauricio Muñoz informó que la tarde del sábado se realizó la prueba del hisopado y del total de la tropa, 84 dieron positivo, número que representa poco más del 20% del total de esa población.

"Los medicamentos que se están entregando son para el tratamiento del Covid en su fase inicial y como los soldados no cuentan con seguro médico, el Alcalde Manfred Reyes Villa se está solidarizando con la II Brigada Aérea", dijo Muñoz.

El Secretario de Salud, Aníbal Cruz explicó que para el tratamiento de los 84 soldados, se entregó azitromicina, hidroxicloroquina, zinc e ibuprofeno y para los 338 soldados que tuvieron contacto con los positivos, se entregó un tratamiento que consiste en profiláctico, hidroxicloroquina y zinc.

"Se debe hacer un seguimiento y contar con un protocolo de bioseguridad tanto para los que están con el virus cuanto para los que tuvieron contacto del resto de la tropa. Estamos entregando tratamiento completo para cada uno de los soldados", dijo Cruz.                                                                                                                                        Los medicamentos son básicamente comprimidos de antivirales, antinflamatorios y antiplaquetarios, "todo el protocolo que se necesita para hacer un manejo durante los próximos 14 días de aislamiento y para el bienestar de los soldados", dijo Cruz.

Como apoyo, personal de la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) fumigó los ambientes de la Fuerza Aérea, con nanocobre para evitar la propagación del virus.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA