Este martes de 3 mayo se cumple el primer año de gestión del alcalde Manfred Reyes Villa, donde su objetivo principal fue reconstruir Cochabamba, atender las necesidades de los vecinos de la zona Sud y encarar un plan de desarrollo armónico y sostenible en procura de mejorar la calidad de vida de población, esa es la opinión de Néstor Mamani, vecino de la 1ro. de Mayo.
“Manfred es el único alcalde de Bolivia que atendió y reivindico los problemas que atraviesan los sectores más desprotegidos y las familias de escasos recursos económicos. No solo fueron discursos demagógicos o engañosos, Reyes Villa compartió con todos los sectores y escucho las necesidades de los humildes”, Mamani.
“Quiero ponderar la actividad del alcalde Manfred, porque decidió apartarse de la política y dar paso al progreso de la Llajta. No necesitamos autoridades que nos saquen a marchar, a confrontar y generar violencia, queremos autoridades que sepan trabajar día y noche para favorecer al desarrollo económico, social y productivo.”, apunto.
Néstor Mamani es uno de los vecinos más antiguos de 1ro. de Mayo y afirma: “En un año de gestión Manfred se está “pagando la deuda social, está devolviendo la dignidad a los más pobres y lo más importante que está apoyando al sector agrario de la zona Sud, especialmente a los lecheros que nunca recibieron apoyo de los gobernantes.
“En el primer año de la gestión municipal de Reyes Villa, como nunca se doto agua potable a las zonas marginales, se entregó el mejor parque de recreación de Cochabamba, se apoya a la regularización del derecho propietario de los inmuebles, se consolida el proyecto de “Casa Segura”, se construye campos deportivos, se apoya a la educación y salud, lo que nunca hicieron los anteriores alcaldes”, asevero.
Mamani, sostuvo que con Manfred existe “democracia participativa”, siempre lo veo trabajando con los vecinos, hay un permanente dialogo, hay concentraciones publicas donde se escucha todas las necesidades del pueblo y existe una amplia participación social en cada uno de los proyectos”.