Este sábado 16 de abril, después de reuniones preparatorias y posterior convocatoria, los trabajadores de la prensa de Cochabamba, resolvieron conformar un Comité Electoral de acuerdo a estatutos orgánicos en vigencia, dentro el cual se resolvió lanzar la Convocatoria a Elecciones en el lapso de 30 dias para posteriormente renovar el directorio del S.T.P.C.
Graves problemas aquejan a este gremio como despidos masivos injustificados en plena pandemia, sueldos adeudados por prestigiosas empresas de comunicación, sin seguro de vida y menos un seguro de salud, son sólo algúnos de los muchos problemas que el nuevo directorio deberá resolver a la brevedad posible. También el tribunal de imprenta que esta a la espera de su conformación en el Concejo Municipal de Cochabamba y la sede sindical.
Los miembros de base elegidos en asamblea magna fueron: Johnny Ordoñez Gareca (Presidente), Gunnar Flores Calizaya (Vicepresidente) y Nora Saravia Aliaga (Secretaria), quienes a partir de la fecha contaran con todas las prerrogativas y facultades de acuerdo a nuestro estatuto.
Durante los últimos dos años, hubo decesos producto de la pandemia en el gremio periodístico, acompañados de despidos e irregularidades por parte de algunos empleadores de medios de comunicación que aún no fueron resueltos ante autoridad competente.
El Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Cochabamba con personería jurídica y con una trayectoria sindical de hace más de 65 años, intenta retornar a la institucionalidad y vigencia orgánica en la COD, Comité Cívico, Derechos Humanos entre otros.
Este lunes 18 de abril a horas. 10:00 am se presentará a la opinión pública el comité electoral conformado recientemente y las actas y documentación correspondiente. Asimismo se resolvió la amnistía de las cuotas sindicales, todo ello por la emergencia del Covid-19 aportando de esta manera a la recuperación económica de los compañeros.