Lunes, 12 Mayo 2025
0
Compartidos

Niños y niñas participaron de la iza de la bandera junto al alcalde Reyes Villa

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Por el "Día del niño", el alcalde Manfred Reyes Villa izó la bandera acompañado por 15 niños, con quienes posteriormente, compartió un desayuno para escuchar sus inquietudes y preocupaciones.

"Qué importante ha sido contar con niños en la iza de la bandera, para que ellos sepan el significado del patriotismo. El Día del Niño se debe recordar los 365 días porque, es una población que necesita una atención prioritaria", dijo la máxima autoridad municipal. 

Reyes Villa anunció que este 12 de abril y después de 17 años se realizará la entrega de un parque en beneficio de las niñas y niños de la ciudad, pero particularmente de la zona Sud.

En un tiempo récord, se ejecutó el "Parque de la Integración" que contará con un área para practicar paintball, un puente colgante, túneles temáticos, tirolesa, además de otros juegos que están emplazados en una extensión de cuatro hectáreas.

Anunció que cada 12 de abril, se entregarán parques en beneficio de los niños brindándoles espacios de juegos recreacionales; para el siguiente año se tiene previsto entregar otro parque temático en el sector de la Costanera.

El alcalde también señaló que el Concejo Municipal aprobó una Ley Municipal y que en las siguientes horas será promulgada, para que los niños ingresen de manera gratuita a los parques dependientes del municipio.

Por su parte, las niñas y niños que acompañaron al alcalde Manfred Reyes Villa manifestaron su alegría por haber compartido unos momentos con la primera autoridad del municipio.

"Me gustó estar junto al alcalde y celebrar el "Dia del Niño" compartiendo un desayuno pero, sobre todo, me gustó que haya respondido nuestras inquietudes. Mi pregunta fue qué le motiva para seguir trabajando por Cochabamba y su respuesta…fue la gente", manifestó África Thockmy Leaños.

Otra de las niñas que también acompañó al alcalde fue Leila Fernández quien dijo: "Me gusta que siga ayudando a Cochabamba y que siempre trabaje por nosotros, solo pedirle que se cuide mucho".

El alcalde se sintió a gusto con la visita de los niños y niñas de los 15 distritos de la ciudad; con sonrisa en los labios y respuestas espontáneas ante una lluvia de preguntas, compartió sus primeras horas de esta mañana del 11 de abril.

Por el "Día del niño", cientos de niñas, niños y adolescentes tomaron las calles con una "gran marcha" para pedir respeto y exigir que "pare la violencia" en contra de sus similares. 

La Secretaría de Desarrollo Humano, Jenny Rivero señaló que la niñez y la adolescencia tiene todo el derecho de reclamar por el respeto a sus derechos y porque frenen los hechos de violencia.

"Como autoridades estamos muy preocupados, al escuchar la palabra infanticidio; estos hechos deben ser frenados; para ello nosotros debemos reforzar el trabajo preventivo y evitar que las niñas y niños sigan siendo maltratados", dijo Rivero.

En tanto, la jefa de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Cynthia Prado informó que a la fecha se tienen más de 200 casos de agresión física en contra los niños y que, en su mayoría, los agresores son del entorno familiar de los menores.

El Departamento de Defensoría de la Niñez y Adolescencia está trabajando en diferentes campañas y programas que tienen la finalidad de identificar hechos de violencia en contra los niños, "entre ellos están Cuentos no son cuentos, semillas de paz, cero niños en situación de calle, fortalecimiento de familias vulnerables y reestructuración familiar para evitar que los niños se queden en situación de calle o en mendicidad forzosa", sostuvo.

Prado lamentó que el núcleo familiar y el entorno educativo se estén convirtiendo en lugares de violencia cuando, más bien deberían ser lugares de protección para los niños y adolescentes.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA