Sábado, 03 Mayo 2025
0
Compartidos

GUERRA POLITICA: Allanan las oficinas de Contrataciones con el propósito de atemorizar a Manfred

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La mañana de este viernes, el Departamento de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI) de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) ejecuto un plan de allanamiento a la Dirección de Contrataciones de la Alcaldía de Cochabamba dentro del caso de la denuncia que presentó la Policía en contra de la empresa Velarde y del alcalde Manfred Reyes Villa, hecho que es calificado una acto político para atemorizar al líder  de los cochabambinos.

El concejal Walter Flores, señalo que la actitud de las autoridades judiciales de Cochabamba, es considerada como una “guerra política contra el alcalde Manfred Reyes Villa”, que tiene toda la predisposición necesaria para esclarecer un asunto que no corresponde a la gestión del actual Alcalde.

“El allanamiento a las oficinas de la alcaldía, es un show político para hacer ver ante la opinión publica supuestos actos  irregulares en la administración municipal”, menciono.

“Hemos visto durante los últimos días una serie de actos políticos y judiciales contra el líder de los cochabambinos, incluso amenazando con el incendio de las instalaciones de la alcaldía. Ahora utilizan a la policía y la fiscalía para supuestamente descalificar el trabajo que desarrolla Manfred en favor de los cochabambinos. En Bolivia es una delito trabajar por los más necesitados y abandonados por los Gobiernos de turno”, señalo Flores.

Reyes Villa calificó el proceso de avasallamiento de las oficinas de la alcaldía, como un acto de persecución política y lamentó que se actúen con celeridad en este proceso y no se tenga ni un detenido por el ataque al edificio municipal de la anterior semana.

Personal del Ministerio Público allano las oficinas de la alcaldía, para secuestrar la documentación correspondiente a los contratos que el municipio suscribió por adendas o ampliaciones con la empresa Velarde, que proveía guardias para Movilidad Urbana y la Intendencia, desde hace siete años.

El secretario de Finanzas de la Alcaldía, Mauricio Muñoz, dijo que colaborarán con la investigación y que los policías pidieron los contratos suscritos el año pasado. Sin embargo, la Alcaldía pide que se investigue desde 2016.

El secretario de Finanzas, Mauricio Muñoz, expresó que la Alcaldía coadyuva con las investigaciones porque quiere "llegar a la verdad".

Muñoz apuntó que, en el operativo, les han solicitado documentación de 2021, referente a contratos que, según el Secretario, fueron "heredados". "Estamos coadyuvando para que, de manera transparente, lo que caracteriza la gestión del alcalde Reyes Villa, se pueda esclarecer la verdad material de los hechos".

Identificó al mandato de Tellería. "Son contratos realizados de enero hasta abril, es la gestión del exalcalde Tellería".

El funcionario expuso que la actual gestión, la de Manfred, muestra predisposición para colaborar con el proceso investigativo. En consecuencia, señaló que "no hay nada que esconder".

"Todo lo que están pidiendo estamos facilitando. Acá no hay nada que ocultar. Más bien, vamos a coadyuvar y exigir que esto quede de manera clara ante la ciudadanía porque ninguna situación errónea o equivocada fue realizada por nuestra gestión".

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA