Jueves, 15 Mayo 2025
0
Compartidos

URGENTE: Cochabamba solicita recursos para ítems de Salud para combatir el COVID - 19

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El Alcalde Manfred Reyes Villa dio a conocer que envió una carta al Ministro de Salud Jeyson Auza, por medio de la misma, solicita recursos para ítems y de esa forma contar con el personal calificado para atender las unidades de terapia intensiva.

“En el Hospital del Sur, son cuatro camas UTIS que están ocupadas, las restantes se encuentran desocupadas por falta de ítems del personal especialista; este tema, obviamente, es una competencia nacional, necesitamos cubrir esas camas de terapia intensiva pero no hay intensivistas” indicó Reyes Villa.

La autoridad indicó que de nada sirve que se puedan implementar más unidades de terapia intensiva si no se tiene a los galenos para atención a los pacientes.

Por otra parte, el alcalde informó que si bien hay un déficit de más de 900 items de salud en el municipio, lo que ahora se solicita es que al menos se vuelvan a generar los 138 contratos que fenecieron el mes de diciembre. Sin embargo, anunció que en caso que haya emergencia, el municipio contratará personal para brindar la atención necesaria tal como lo hizo anteriormente, pese a sus limitaciones presupuestarias.

“Nosotros estamos haciendo el equipamiento, tenemos competencia de primer y segundo nivel, la Gobernación tercer nivel y el Gobierno los ítems, esa es la realidad.  El año pasado le dieron a Santa Cruz, a Cochabamba le falta y no nos dieron ninguno, por eso enviamos la carta al Ministro porque es un tema de emergencia tener estos ítems” acotó la autoridad.

Henry Rico, vocero de la Alcaldía Municipal indicó que la decisión de mantener los horarios de circulación por esta semana y la solicitud de ítems para la atención en las UTIS, son peticiones de las entidades que conforman el COEM, y que el Acalde Municipal actúa en función de la institucionalidad.

 “La contratación de ítems es responsabilidad del nivel central del Estado, mientras que el equipamiento, la construcción, todo lo que se refiera a infraestructura y parte de la contratación de los recursos humanos sí es responsabilidad del Municipio tanto en los hospitales de primer y segundo nivel, más no así la contratación de especialistas, eso corresponde al Ministerio de salud” manifestó Rico.

El vocero indicó que el Gobierno Municipal no puede asumir una responsabilidad que es del nivel central del Estado y que cada uno debe saber de sus propias responsabilidades, señaló además, que el Secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación debería gestionar junto con el Gobernador para que el Ministerio no demore y dote los ítems que necesita Cochabamba para el Hospital del Sur.

Por otra parte, indicó que la responsabilidad de la asignación de personal para los puntos de vacunación es responsabilidad de tipo compartida, el Gobierno Municipal ofreció su cooperación con el personal que tiene, sin embargo aseveró que la responsabilidad central la tiene el Servicio Departamental de Salud, es decir la Gobernación.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA