Domingo, 11 Mayo 2025
0
Compartidos

CARTAGENA: La comunidad de Misicuni podría convertirse en el polo de desarrollo de Quillacollo

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El alcalde municipal, Héctor Cartagena Chacón, declaro que la comunidad de Misicuni que se encuentra a 4 mil metros sobre el nivel del mar, en el futuro podría convertirse en el polo de desarrollo de Quillacollo, Cochabamba y Bolivia por las grandes potenciales que se tiene en la zona. La presa de Misicuni puede ser una nueva opción de vida, apunto la autoridad.

Este martes el Concejo Municipal y el alcalde de Quillacollo, Héctor Cartagena se trasladaran a la comunidad de Misicuni, donde el Órgano Deliberante realizara una Sesión Extraordinaria para escuchar las necesidades de la comunidad a fin de establecer un futuro plan de desarrollo de esta región.

CARTAGENA: En la comunidad de Misicuni, donde se encuentra la presa, se tiene en mente grandes objetivos productivos como son el apoyo a la producción de camélidos, peces, la horticultura y convertir a la zona en un gran atractivo turístico que permitirá elevar el nivel de vida de la población.

La represa Misicuni, es un proyecto de magnitud, por eso se tiene que trabajar con las comunidades para mejorar sus modos de vida. “Se tiene una presa, se tiene otra comunidad y no se tienen planes de mediano y largo alcance para mejorar las condiciones de vida de los agricultores de la zona y mejorar los niveles de ingreso, afirma Cartagena.

El Gobierno Municipal de Quillacollo, de aquí en adelante debe hacer un diagnóstico y  una planificación para mejorar la economía regional, respeto el medio ambiente y fijando un horizonte, apunto.

En la comunidad de Misicuni se puede mejorar la producción agropecuaria a través de una adecuada planificación. “Vamos a escuchar a las comunidades que debemos hacer en el futuro. No podemos quedarnos con los brazos cruzados. Ahí arriba se puede masificar la producción de camélidos, se puede producir más papa ecológica e incluso hortalizas en carpas solares”, menciono.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA