Villa Israel considerada una de las zonas mas abandonadas y postergadas en su desarrollo, muy pronto se edificara un Centro de Salud Integral, dijo el alcalde municipal de Cochabamba, Manfred Reyes Villa a tiempo de colocar la piedra fundamental y la challa correspondiente para el inicio de la obra.
La mañana de este domingo, el alcalde Manfred Reyes Villa realizó el colocado de la piedra fundamental para la ejecución del proyecto "Centro de Salud Integral Villa Israel D-9".
Con la finalidad de mejorar el acceso a la atención médica de la población en la zona sud; la actual gestión prioriza la ejecución de proyectos que permitirán descongestionar los actuales hospitales y centros de salud.
La máxima autoridad municipal señaló que el Centro de Salud Villa Israel será tendrá 18 camas de internación, estará totalmente equipado, para evitar que las familias de esta zona tengan que hacer largos recorridos buscando atención médica.
Añadió que no sólo se está trabajando en el área de salud, sino también en la educación porque en los siguientes días se colocará la piedra fundamental para la construcción de un nuevo establecimiento educativo.
En tanto, el dirigente de la OTB Villa Israel, Fortunato Sipa manifestó que el inicio de esta obra es motivo de alegría para toda la población de la zona sud. "Tendremos un Centro de Salud que funcionará las 24 horas atendiendo a la población, ya no tendremos que madrugar para agarrar una ficha en otro hospital", sostuvo.
Características de la obra
En la planta baja contemplará la sala de emergencia, farmacia, rayos X, consultorios, laboratorio, enfermería polivalente, archivos, baño personal médico, depósito de insumo, ecografía, baño de emergencia, lavandería, escaleras y ascensor.
En el 1er. piso se tendrán los ambientes de batería de baños, vestidor, área restringida, sala de partos y pre partos, sala de internaciones, central de enfermería, cocina y sala de capacitación nutrición.
En el segundo piso se contará con batería de baños, sala de uso múltiple, dirección, administración, sala de servicio social, área programas y área de espera.
Se tiene previsto que la obra sea ejecutada en un plazo de 545 días calendario por la empresa TADE S.R.L. Este Centro de Salud demandará una inversión de 13.832.945,03 bolivianos.