Jueves, 08 Mayo 2025
0
Compartidos

Manfred: Pide unidad, desarrollo y producción en el inicio de la Feria Internacional de Cochabamba

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Por primera vez, el alcalde municipal, Manfred Reyes Villa, el Gobernador, Humberto Sánchez y el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora se encontraron en la Feria Internacional de Cochabamba, con la esperanza de trabajar por el desarrollo de la región que se encuentra en una situación crítica debido a los graves problemas que dejo las secuelas del coronavirus.

Manfred Reyes Villa en el acto de inauguración de la 37 Feria Internacional dijo: “Estoy conmovido por esta reapertura de fomento a la recuperación de la economía regional y de Bolivia. Estamos esperanzados de lograr la unidad de los cochabambinos, de los bolivianos para lograr la reactivación del aparato productivo y económico en basa a nuevos emprendimiento que nos permitan mejorar las calidad de vida de la población, tanto rural y urbana”.

Reyes Villa mención que impulsa desde la alcaldía municipal, una nueva era de la administración de la cosa pública para atender las múltiples necesidades que tiene el departamento. Dejemos de lado el pasado, dejemos la confrontación, podemos unir esfuerzos para salir de la crisis que género la pandemia del coronavirus.

“Desde la alcaldía impulsaremos políticas para reactivar la economía regional, promoveremos políticas para el fomento a las inversiones, recuperaremos nuestra vocación agrícola, impulsaremos políticas de desarrollo humano y brindaremos todo el apoyo necesario a los sectores mal necesitados y vulnerables de la sociedad”, refirió la autoridad.

“Esta feria no solo es una vitrina para los productores y exportadores que buscan acercarse de forma directa a los consumidores de todos los rubros, es también un espacio con el clima propicio para los emprendedores”, sostuvo Reyes Villa.

Autoridades regionales, departamentales y nacionales anoche inauguraron la 37 versión de la Feria Internacional de Cochabamba (FIC) denominada Feria de la Reactivación Económica en el Teatro al Aire Libre del campo ferial de la Laguna Alalay.

Se dijo hay la participación de más de 1.000 expositores nacionales y extranjeros que buscan generar más de 19 mil empleos directos e indirectos, además de un movimiento de alrededor de 120 millones de dólares en intenciones de negocios.

A su vez, se pretende llegar a las 250 mil visitas presenciales y superar el millón de accesos virtuales, luego de un año de suspensión por la pandemia de la COVID-19.

El representante de los empresarios de Cochabamba lamentó que la región disminuyera en los últimos años su participación del Producto Interno Bruto de un 18% a un 14 %. Sin embargo, indicó que el gran desafío es transformar la materia prima a productos de valor agregado mediante una alianza del sector público con el privado. Destacó el aporte de la FIC para mostrar “lo nuestro”.

“Esta Feria debe generar negocios que permitan un mayor crecimiento económico con una justa distribución de la riqueza en armonía con nuestra naturaleza y respeto a la Madre Tierra”, afirmó dijo el jefe de Estado Luis Arce Catacora.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA