Miércoles, 07 Mayo 2025
0
Compartidos

Cochabamba, declara desobediencia civil y resistencia nacional a los procesos judiciales politizados

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

En Cochabamba, este jueves se protagonizara un Cabildo donde las organizaciones e instituciones podrían declarar desobediencia civil y resistencia nacional a todas las sentencias, resoluciones y procesos politizados del poder judicial, tribunal constitucional y de la fiscalía, por haberse convertido en agencias de represión política.

Asimismo insistirán en la abrogación de la ley 1386 y todas las leyes represivas como la ley 1390, ley del INE, ley de FUNDEMPRESA, ley de derechos reales, sus decretos y los instructivos a los notarios.

CONADE – Cochabamba, convoco a un gigante Cabildo del pueblo contra la política gubernamental del MAS que atenta contra las libertades democráticas y por la implementación de Leyes que afectan a todos los sectores de la sociedad boliviana.

El Cabildo se realizará el día jueves 21, en la histórica Plaza de Las Banderas, a partir de horas 17:30, señala una invitación de diversas organizaciones afiliadas a CONADE – Cochabamba.

En un documento que circula en las redes sociales se manifiesta lo siguiente: CONADE Cochabamba destaca una vez más la importante victoria del pueblo que logró el retiro del proyecto de Ley N° 218. Sin embargo, es importante advertir que el paquete de leyes represivas entre las que se destaca la Ley 1386 constituye igual o peor amenaza contra los derechos fundamentales, el patrimonio, la libertad y las garantías judiciales. Dicho paquete de leyes busca convertir al Estado en un aparato de extorsión y de dominación en favor del expresidente Evo Morales y su ambición de “candidato único y vitalicio” que el pueblo rechazó en el referéndum del 21F de 2016 y lo refrendó en 2019 con el levantamiento popular que derrotó el fraude, probado por la OEA, ratificado por la Comunidad Europea y la mayoría parlamentaria masista que, ante la fuga del tirano, restauró la democracia a través del gobierno constitucional de transición que convocó a las elecciones de 2020.

El presidente Arce, elegido para presidir un proceso de reconciliación nacional, enfrentar la pandemia y reactivar la economía, contrariamente, por presión del expresidente Morales, ha iniciado una escalada represiva, manipulando al poder legislativo para aprobar dichas leyes represivas, al ministerio público y al poder judicial para encarcelar y perseguir a líderes políticos y el copamiento del órgano electoral proyectando nuevos fraudes.

Es por ello que, en defensa de la libertad, la democracia y los derechos humanos, CONADE Cochabamba invita a la población cochabambina al CABILDO que, recogiendo el clamor popular se manifestará por el apoyo a la siguiente plataforma de defensa de la democracia, la vida y los derechos humanos:

Abrogación de la ley 1386 y todas las leyes represivas como la ley 1390, ley del INE, ley de FUNDEMPRESA, ley de derechos reales, sus decretos y los instructivos a los notarios.

Declarar desobediencia civil y resistencia nacional a todas las sentencias, resoluciones y procesos politizados del poder judicial, tribunal constitucional y de la fiscalía, por haberse convertido en agencias de represión política.

Exigir el proceso real a los responsables del fraude electoral de 2019, desde la sentencia anticonstitucional 0084/2017, la habilitación ilegal del binomio trucho, el uso de recursos públicos en su campaña, las elecciones primarias truchas, la manipulación del sistema informático y la falsificación de actas electorales entre otros elementos del fraude.

Exigir la reforma del sistema electoral que permita tener elecciones verdaderamente democráticas, rechazando la intención de imponer al MAS, al movimiento popular y al país un candidato único.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA