Pese la guerra sucia y los intentos de derrocar al alcalde municipal de ciudad de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, este martes cumplió una intensa actividad municipal, con la entrega de un sistema de alcantarillado para el hospital del Sud y destino una serie de materiales e insumos de limpieza para el funcionamiento de unidades educativas.
El alcalde Reyes Villa dijo que su autoridad no está en carrera electoral, tampoco tiene intenciones de provocar conflictos entre hermanos de Cochabamba, lo único que hago es trabajar por un nuevo destino de desarrollo de la región, que fue postergada por muchos años.
Reyes Villa invoco al Gobierno Central y Departamental a unir esfuerzos para lograr el despegue de Cochabamba, y se convierta en la primera ciudad de Bolivia.
Un representante del Distrito 9 de Cochabamba, dijo que “queremos el progreso de nuestra tierra sin importar colores políticos y sin dañar la imagen de las autoridades. Respetemos el voto popular y tomemos con seriedad el futuro de la Llajtra para mejorar las condiciones de vida de los sectores más postergados”, acoto.
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó la construcción de la Red de Alcantarillado Sanitario para el Hospital del Sur del distrito 9. Después de varios años de funcionamiento y de mantenerse expuesto a la contaminación que generaban sus propias aguas residuales, este nosocomio ahora cuenta con un sistema de alcantarillado.
"Se están ampliando las redes de los servicios básicos, esa es una de las prioridades que tiene la actual gestión municipal", dijo Reyes Villa.
Anunció que se está gestionando la construcción de dos hospitales que estarán ubicados en la zona este y oeste, "serán hospitales de segundo nivel que serán construidas en la zona de la Chimba y en la zona de Pacata. Con estas nuevas construcciones el municipio contará con hospitales en la zona sur, norte, este y oeste", puntualizó la máxima autoridad edil.
Reyes Villa entregó pizarras acrílicas, material e insumos de limpieza para Unidades Educativas Fiscales, de Convenio, Centros de Educación Alternativa y Centros de Educación Especial del municipio de Cochabamba.
“Todo este material de limpieza es en beneficio de los estudiantes de las 367 unidades educativas. Estos recursos mejorarán las condiciones de enseñanza de los estudiantes y profesores”, dijo la máxima autoridad municipal.
Para la entrega de insumos y material de limpieza, se dispuso una inversión de 800 mil bolivianos en la compra de 6.000 frascos de alcohol en gel antibacteriano para manos (1 litro), 1.000 bidones de hipoclorito de sodio al 3.6% (5 litros), 6.000 frascos de jabón líquido antibacteriano (1 litro), 1.354 bidones de detergente desinfectante antisarro liquido (5 litros), 4.000 piezas de escobas, 3.200 baldes de plástico de 14 litros, 2.200 trapeadores de goma grande con mango de madera, 6.400 trapos para trapear, 4.000 guantes de látex para limpieza, 2.200 escobas de mano (material de paja) y 5.500 piezas de pediluvio de goma de 50 cm X 37 cm.