Jueves, 06 Noviembre 2025
0
Compartidos

Bolivia ya vive la tradicional fiesta de Todos Santos con fe y costumbre

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La Paz, Bolivia, 31 de octubre de 2025.- En todo el territorio nacional, las familias bolivianas se preparan para vivir una de las celebraciones más profundas y significativas del calendario religioso y cultural: la Fiesta de Todos Santos, una tradición que combina fe, memoria y unidad familiar.

Cada 1 y 2 de noviembre, los hogares y cementerios del país se llenan de color, aroma y devoción. En esta fecha, se recuerda y rinde homenaje a las almas de los difuntos, quienes, según la creencia popular, regresan por unas horas al mundo terrenal para reencontrarse con sus seres queridos.

Las familias bolivianas arman mesas o altares adornados con frutas, flores, masitas, bebidas y alimentos que en vida fueron del agrado de los fallecidos.

En los cementerios, se observa el armado de tumbas y la colocación de ofrendas, destacando la presencia de la tradicional t’antawawa (pan en forma de persona), las escaleras que simbolizan el ascenso al cielo, y las cruces que representan la fe cristiana.

En ciudades como Cochabamba, La Paz, Oruro y Potosí, las familias llegan desde tempranas horas para compartir oraciones, rezos y música con bandas que acompañan la jornada. Es un tiempo de recogimiento pero también de encuentro, donde las generaciones más jóvenes aprenden el valor de conservar las costumbres ancestrales.

Pese al paso del tiempo y la influencia de nuevas corrientes culturales, Bolivia mantiene viva la tradición de Todos Santos, reafirmando la conexión espiritual entre los vivos y los muertos, y fortaleciendo la identidad cultural del país.

La fiesta culmina el 2 de noviembre, cuando, al mediodía, se despide a las almas con rezos, música y flores, agradeciendo su visita y deseándoles un buen retorno al más allá.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA