Martes, 16 Septiembre 2025
0
Compartidos

Cochabamba celebra 215 años de su gesta libertaria, cuna de libertad y desarrollo

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Cochabamba, 14 de septiembre. – Este 14 de septiembre, Cochabamba conmemora con orgullo los 215 años de la gesta revolucionaria de 1810, un hecho histórico que marcó el rumbo de la independencia y convirtió a la región en un símbolo de lucha, libertad y resistencia.

Los valientes hombres y mujeres de la llajta se alzaron contra el yugo colonial, entregando sus vidas para sembrar esperanza en el corazón de Bolivia. La historia recuerda a las heroínas de la Coronilla y a los cochabambinos como baluartes de la libertad, guardianes de la democracia y defensores de la patria.

Hoy, dos siglos después, Cochabamba se proyecta como una de las ciudades más dinámicas del país, con un crecimiento urbano y económico que la perfila como la primera ciudad de Bolivia. Sus tierras fértiles, su clima privilegiado y su riqueza natural la consolidan como epicentro de la producción agrícola, alimentaria y energética del territorio nacional.

El alcalde Manfred Reyes Villa ha resaltado en reiteradas ocasiones el rol fundamental de Cochabamba en el progreso de Bolivia, señalando que “la llajta no solo es historia, también es presente y futuro, con la capacidad de convertirse en motor de desarrollo y baluarte de la soberanía nacional”.

Cochabamba no solo es símbolo de libertad; también es cuna de tradiciones, cultura, gastronomía y lucha por la defensa de los recursos naturales. Desde sus montañas hasta sus valles, la región refleja el espíritu de un pueblo trabajador que, generación tras generación, mantiene viva la llama de la revolución y del compromiso con la patria.

En esta fecha tan especial, la llajta recuerda su glorioso pasado y reafirma su compromiso de seguir construyendo un futuro de libertad, democracia y prosperidad para todos los bolivianos. (FAUSTO COLPARI)

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA