Decenas de personas llegaron la mañana de este lunes al centro de la ciudad, con mucha bulla, pero pocas nueces, según el sociólogo Carlos Millares.
La esmirriada marcha, cargada de petardos, gritos y gente obligada a marchar, recorrió el casco viejo de la ciudad, para culminar en bloqueos esporádicos en las principales avenidas de la ciudad.
EL MOTIVO: defensa de Evo Morales disfrazado de demandas contra el alza de precios, falta de dólares, protesta contra alza de pasajes e incremento en los precios de la canasta familiar.
Pude pasar al promediar las 12:30 por esos puntos de bloqueo pero los mismos ya habían concluido. Los movilizados hacían fila para recabar sus fichas de asistencia. Clara muestra de que todo está obligado, nadie marcha por convicción propia, sino “mandados por alguien”.
Algo similar viene ocurriendo en La Paz, donde un grupo de marchistas mandados por Evo Morales, “marchan” por similares motivos rumbo a la sede de gobierno, pero según fuentes cercanas al Chapare, con mejores presupuestos que las movilizaciones anteriores donde cancelaban hasta 200 Bs por día. Hoy se sabe que el presupuesto por día de movilización subió a 400 Bs.
Más allá de lo anecdótico de estas marchas y movilizaciones, lo que se puede constatar una vez más es que ese viejo y desgastado estilo de hacer politica sigue actuando impunemente en el pais. Gente manejada cual si fueran animales de carga, por el simple hecho de pagarles pesos más, pesos menos, sufriendo las inclemencias del tiempo, las fatigas y afecciones en su salud, hasta la posibilidad de que en algún momento pudieran ser víctimas de una represión policial, sin saber si quiera porque y para que marchan. Y a eso llaman “democracia de los pueblos”
Esa es la mal llamada democracia a la que nos acostumbró el régimen masista en los últimos 20 años. Con este estilo de hacer política, presionaron permanentemente para imponer una serie de caprichos que solo beneficiaban a un grupo político o más precisamente al Jefazo, demandas la mayor de las veces al margen de la ley.
En este caso, otra vez Evo Morales, va presionando para mantenerse impune ante la ley que lo ha citado para presentarse a declarar por varias acusaciones en su contra. Los movilizados por Evo salen otra vez pero, ¿sabrán por qué marchan, a quien defienden y porque? (Carlos Millares, sociólogo)