En Bolivia durante las ultimas semanas, surgieron una serie de especulaciones sobre una posible alianza entre Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba, y Luis Arce Catacora, presidente de Bolivia. El alcalde que tiene la intención de participar de los comicios generales del 2025 sostuvo que fue victima de una represión judicial y política durante el Gobierno de Evo Morakes y por lo tanto no puede aliarse al MAS y tampoco tendría acercamiento con Luis Arce Catacora.
Manferid Reyes Villa ha mantenido históricamente una posición crítica hacia el Movimiento al Socialismo (MAS) y su liderazgo. Además, ha señalado en diversas ocasiones que no busca alianzas con políticos tradicionales ni con el MAS, dado su historial de confrontaciones políticas con este partido.
Manfred Reyes Villa ha afirmado en diversas ocasiones haber sido víctima de persecución política por parte del Movimiento al Socialismo (MAS) y del expresidente Evo Morales.
Durante el gobierno de Morales, Reyes Villa enfrentó varias denuncias judiciales y procesos legales que él calificó como una estrategia política para sacarlo de la contienda electoral y marginarlo políticamente.
En 2009, Reyes Villa tuvo que salir del país rumbo a Estados Unidos, donde permaneció en el exilio por varios años. Durante ese tiempo, alegó que los procesos en su contra eran políticamente motivados, señalando que no se respetaron sus derechos ni las garantías constitucionales.
Posteriormente, tras varios años fuera del país, regresó a Bolivia en 2020, luego de que la situación política en el país cambiara tras la renuncia de Evo Morales.
Manfred Reyes Villa, actual alcalde de Cochabamba, ha manifestado su intención de postularse a la presidencia de Bolivia en las elecciones de 2025. Recientemente, su agrupación política, APB – Súmate, recibió la personería jurídica de alcance nacional, habilitándole para participar en los comicios.
Entre sus propuestas, Reyes Villa ha mencionado la creación de dos nuevos ministerios: uno de Economía, enfocado en la gestión económica estatal, y otro de Finanzas, orientado a las finanzas personales de los ciudadanos. Su objetivo es transformar a Bolivia en un país próspero, comparándolo con naciones como Dubái.
Además, ha expresado su compromiso con la reconstrucción económica de Cochabamba tras los bloqueos de carreteras, implementando planes que incluyen la colaboración entre instituciones públicas y privadas para fortalecer la producción y el turismo.
En cuanto a alianzas políticas, Reyes Villa ha descartado unirse a bloques opositores tradicionales, enfatizando la necesidad de unidad bajo su liderazgo y convocando a nuevos actores políticos para sumarse a su proyecto.
Por último, ha anunciado que formalizará su candidatura en enero de 2025, iniciando su campaña con miras a las elecciones generales.