Sábado, 03 Mayo 2025
0
Compartidos

EVISTAS Y ARCISTAS: Culpables de la crisis económica que soporta Bolivia

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Las aparentes peleas internas entre “evistas” y “arcistas”, que luchan enconadamente para ser candidatos del MAS en las elecciones del 2025, está provocando grandes perjuicios a la situación política, social y económica de los bolivianos.

Producto de esta situación tenemos un país en crisis, aunque desde el gobierno quieran negarlo. La incertidumbre política por los graves errores de gestión del régimen, los que se ahondan aún más con los aprestos de convulsión social y agitación política que promueve el evismo, principal autor de esta crisis desde el 2.006, y que paradójicamente, quiere ahora volver al gobierno.

A esto se suma el descontento social que va creciendo por la falta de liquidez económica, falta de fuentes laborales, falta de dólares, falta de combustibles, particularmente el diésel y la gasolina. Estas falencias degeneran en la elevación de costos de todos los productos de la canasta familiar, hecho que multiplica el malestar social; todos estos factores generan un peligroso escenario que amenaza con arrastrar al país a una caída libre catastrófica.

Lo peor de todo es que a los autores de este estado de cosas, “evistas” y “arcistas”, no parece importarles demasiado las consecuencias de lo que puede desencadenar esta situación. Es más, insisten en sus objetivos mezquinos de apoderarse del poder por los próximos 5 años de gestión, a como dé lugar, no importa si en el proceso se destruye el país.
Al Presidente se le ocurre convocar a un referéndum con preguntas demasiado cuestionables, que tienen que ver más con el fiel cumplimiento de la Constitución Política y las normas vigentes en el país, que con una consulta al pueblo.

Por su lado, el “evismo” desde el Chapare anuncia que no dará cumplimiento al acuerdo suscrito en el Tribunal Electoral, donde se acordó la anulación de las Primarias.

En su afán de candidatear en las elecciones nacionales, aunque la ley y el pueblo se lo niegue, Evo Morales acaba de decir que las Primarias se deben llevar adelante si o si, buscando una oportunidad para su objetivo personal. Nuevos elementos que solo ahondan la incertidumbre y la crisis política nacional.

Urge que estos dirigentes políticos del MAS, piensen de una vez en Bolivia antes que en sus intereses particulares. Los bolivianos no merecen esta suerte de verdugos que provoquen semejante crisis en todos los ámbitos de la vida cotidiana. No vaya a ser que sea demasiado tarde y ambos grupos del masismo sean proscritos para siempre de la vida pública nacional mediante el voto.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA