El Gobierno nacional presentó el lunes el material antidisturbios que presuntamente ingresó al país desde Argentina, en noviembre de 2019, con la autorización del entonces comandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), general Jorge Gonzalo Terceros.
En una entrevista con Correo del Sur Radio FM 90.1, el abogado del exjefe militar, Jorge Santisteban, reiteró que entre las atribuciones de su defendido no estaba autorizar ni solicitar el ingreso de ese material.
Con ese argumento, recalcó que es falsa la carta de agradecimiento al gobierno de Argentina, supuestamente firmada por Terceros, y afirmó que fue redactada por un “mostrenco”.
“Hasta la redacción es realizada por un mostrenco, eso no lo hace un general de 30 años que conoce su profesión, no existe material bélico de agentes químicos, es una contradicción”, indicó Santiesteban.
Por ello, cuestionó la presentación realizada el lunes por el Gobierno, debido a que inicialmente se denunció que se trataba de “material bélico” pero se mostró material antidisturbios.
“Este tipo de material no define la situación política del país, entonces es hacerse la burla y además, aprovecharse de la justicia, echarle la culpa al general Terceros”, reclamó el jurista y coronel retirado del Ejército.
También tildó de “ínfima” la cantidad de material antidisturbios presentada por el Gobierno. “Esa cantidad es ínfima, no alcanza ni para equipar a una sección”, recalcó.
Santiesteban cuestionó además al embajador de Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro, por prestarse a una "payasada" del gobierno de Luis Arce. "Ese tipo de embajador es indigno de estar en un país", sostuvo.