"Si el dirigente todavía les sirve, vayan a recogérselo de la Cumbre”. Ese fue el mensaje que recibieron los miembros del bando de Armin Llluta en la Asociación Departamental de Productores de la Hoja de Coca (Adepcoca), luego de que el dirigente estuvo desaparecido por varias horas tras la toma de su sede.
La abogada de Adepcoca, Evelyn Cossío, informó a Correo del Sur Radio FM 90.1 que el dirigente se contactó con ella al promediar las 00:30 del lunes y le señaló que “personas encapuchadas y con armas de fuego” ingresaron violentamente a las instalaciones de Adepcoca en donde se encontraba con otros dirigentes.
Según la jurista, mientras hablaba con él, se escuchaban gritos de auxilio. Dijo desconocer si se trata de un secuestro, pero confirmó que Llluta fue encontrado ensangrentado.
“Lamentablemente en horas de la mañana (de este martes), uno de los dirigentes se contacta con mi persona para decirme que un sujeto le había hecho una llamada indicándole, textualmente, que ‘si el dirigente todavía les servía, vayan a recogérselo de la Cumbre’”, reveló en la entrevista.
De esa manera, se movilizaron hasta allá. La Cumbre está en la carretera hacia Yungas de La Paz, y efectivamente lo encontraron con sangre en el rostro.
Gobierno dice que no hubo denuncias por desaparición de Lluta; abogada afirma que no quisieron recibirlas
Cossío señaló que presentarán una denuncia por secuestro a Lluta, luego de que el lunes, instancias como el Ministerio de Justicia, la Defensoría del Pueblo ni la Policía los atendieron.
Por ahora precautelan su salud en un centro médico en donde está internado. Su esposa Sonia informó a los medios de comunicación que todavía no tiene un informe del estado de salud de su esposo, pero denunció que ella y su suegra fueron agredidas por la Policía. Reportó también que una mujer de pollera está "gravemente herida", tras los enfrentamientos de este martes.
Mas tarde, una médico indicó que Lluta se retiró del centro médico en Minasa.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, dijo este martes que ni en la Policía ni el Ministerio Público se cursó una denuncia sobre la desaparición de Lluta, “una persona que supuestamente habría perdido su teléfono celular el día domingo”; sin embargo, afirmó que se investigará el hecho una vez que esto se formalice.
Por su parte, el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) pidió que el gobierno investigue el hecho, tras confirmarse que "fue objeto de torturas y violencia física".
Después de ser encontrado golpeado y ensangrentado, el dirigente cocalero Armin Lluta decidió abandonar el nosocomio donde era atendido a los 15 minutos que recibió los primeros auxilios.
“Ingresó al hospital a las 11:15 y se retiró a las 11:30; refirió bastantes molestia, golpes. Es un policontuso. Se le ha administrado las primeras medidas de emergencia y se retiró”, confirmó la médico que lo atendió en el hospital que se ubica en la zona de Minasa.
Su esposa que una hora antes había señalado que desconocía el estado de salud de Lluta y esperaba en afueras del nosocomio para verlo junto con su suegra, dijo desconocer su paradero.
Cree que lo hizo para resguardar su integridad, puesto que Policías lo esperaban en afueras del hospital. La madre de Lluta manifestó su pesar por no saber nada de su hijo que fue encontrado camino hacia Yungas, ensangrentado.