El Comité Nacional de Lucha Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación activó este miércoles las acciones legales pertinentes para denunciar y sancionar los actos de violencia y discriminación que sufrieron una mujer y su niño cuando recogían tunas de un lugar público en la meseta de Achumani, de la ciudad de La Paz.
“Estos actos de racismo nos indignan y causan vergüenza ajena, exigimos justicia para sancionar estos hechos y apuntalar una sociedad libre de prejuicios y actitudes dañinas de cualquier índole”, refiere un comunicado del Comité que está bajo la tuición del Ministerio de Culturas.
En redes sociales circuló un video en el que se observa a dos hombres que agreden verbal y psicológicamente a una mujer de condición humilde que, junto a su pequeño hijo, se encontraban recogiendo tunas de cactus ubicados en un espacio público de la Sede de Gobierno.
El Comité de Lucha Contra el Racismo solicitó la colaboración de la población para localizar a las víctimas de los lamentables sucesos, solicitando cualquier información que permita su identificación.
La información debe ser proporcionada a la abogada Jacqueline Rojas, profesional de la Unidad de Prevención y Lucha Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación, a través de la línea telefónica 695-72260.
En tanto, tras conocer el hecho, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) inició las labores investigativas que identificaron a Hugo O. E. G., uno de los agresores, que fue arrestado por el presunto delito de racismo, discriminación y agresión psicológica a infante niño, niña, adolescente.
El agresor fue traslado a dependencias policiales para ser puesto a disposición del Ministerio Público.