Jueves, 01 Mayo 2025
0
Compartidos

Morales alega inasistencia a la audiencia por presunta bronconeumonía y por ser de la tercera edad

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La defensa legal de Evo Morales, sindicado por el delito de trata de personas con agravante, presentó un certificado médico alegando la incomparecencia de su defendido por presuntas enfermedades que lo aquejan, entre ellas una bronconeumonía y una orden médica de “reposo absoluto”, informó el juez Nelson Alberto Rocabado.

“Se ha presentado un memorial adjuntando un certificado médico forense, a través del cual se aduce que dicho ciudadano (Evo Morales) se encuentra imposibilitado de trasladarse de un lugar a otro. Ha presentado diferentes patologías en su salud y la más importante que se ha podido certificar es la presencia de una bronconeumonía”, dijo la autoridad judicial en conferencia de prensa.

El dirigente cocalero fue imputado formalmente por el delito de trata de personas con agravante por haber mantenido una relación con una adolescente en 2015, cuando ejercía la presidencia de Bolivia, de la cual nació una niña.

El Juzgado de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujer Quinto de Tarija fijó la audiencia contra el imputado para este martes; sin embargo, Morales se habría sometido a un examen médico el 12 de enero y se le habría ordenado “reposo absoluto por el término de cinco días”, por ello pidió una reprogramación de su comparecencia.

“Después de un largo debate que se ha dado en la audiencia instalada, el suscrito juzgador ha considerado como válido este elemento presentado para justificar su inasistencia y se ha llegado a reprogramar la audiencia para fecha viernes 17 de enero de 2025 a las 09h30”, dijo Rocabado.

Sin embargo, el juez otorgó a la defensa de Morales un plazo de 48 horas para presentar valoraciones médicas especializadas con un cardiólogo y un neumólogo, además de exámenes complementarios.

En el caso de Idelsa Pozo, madre Cindy Saraí (presunta víctima), no se presentó a la audiencia ni justificó su ausencia, por ello se determinó la declaratoria de rebeldía y una orden de aprehensión para someterla al proceso judicial.

Ante sorpresa de todos, un juzgado en Tarija decidió suspender este martes la audiencia cautelar del expresidente de Bolivia, Evo Morales, por el caso de trata de personas. Morales argumentó su inasistencia debido a un supuesto estado de salud delicado y a que es una persona de la tercera edad.

“Hemos adjuntado una sentencia constitucional que modula respecto a las certificaciones y la documentación idónea relacionada con el resguardo al derecho a la vida y la salud. Y el médico que lo ha evaluado indicó que debe cumplir con cierta inactividad”, dijo Jorge Pérez, abogado de Morales, quien sí estuvo presente en la audiencia.

El juez de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres Quinto de Tarija, Nelson Alberto Rocabado, aceptó el pedido y determinó postergar la audiencia para este viernes 17 de enero. ¿Pero qué enfermedad argumentó tener Morales y por qué se considera de la tercera edad?

De acuerdo a Rocabado, los abogados argumentaron que Morales sufre de una bronconeumonía (un tipo de neumonía que afecta los bronquios de los pulmones). “Ha presentado diferentes patologías en su salud y entre la más importante que se ha podido certificar es la presencia, en todo caso, de una bronconeumonía”, destacó el juez.

Asimismo, se indicó que Morales no puede trasladarse de un lugar a otro debido a que se trata de una persona de la tercera edad (65 años). Actuablemente Morales se encuengra refugiado en el Tropico de Cochabamba ante la orden de aprehensión que se tiene en su contra por otro caso.

 “Se ha presentado un memorial adjuntando un elemento de convicción, concretamente un certificado médico forense a través del cual se aduce que dicho ciudadano se encuentra imposibilitado en este caso de trasladarse de un lugar a otro”, señaló Rocabado.

Por otro lado, Pérez afirmó que su defendido es víctima de una indefensión debido a que no le permiten poder ver el cuadro de investigación para poder defenderse.

“El expresidente se encuentra en un estado de absoluta incompleta indefensión porque jamás se nos permitió ver el cuadernillo de investigaciones, jamás hasta hoy día se nos permitió poder ingresar y ver el cuaderno de investigaciones digital. ¿Quién se puede defender si sus abogados del denunciado no pueden mirar el cuadernillo de investigación y no ingresar al sistema para ver qué memoriales se presentaron?”, destacó.

Ante esta situación, las críticas no faltaron ante la suspensión y el argumento que presentó Morales. El alcalde de La Paz, Iván Arias, dijo: "Usted tiene mi edad y yo voy cada vez a la Fiscalía, no es creíble su estado de salud".

Este lunes se vio a Morales resguardado por un grupo de seguidores caminando en el Chapare. “Se le vio tranquilamente caminando con 200 guardaespaldas. ¿Cómo pueden mentir que está enfermo? Lo vimos en sus publicaciones en las redes sociales. ¿Cómo pueden mentir a la población?”, dijo Edgar Montaño, ministro de Obras Públicas.

En tanto, el candidato presidencial Branko Marinkovic cuestionó duramente al gobierno por su inacción frente a las denuncias contra Morales. “Sabíamos que el pedófilo no se iba a presentar a declarar. Está buscando refugio en el Chapare, protegido por cocaleros, narcos y parte del gobierno, como siempre lo ha hecho. Dice que por su edad no asistió, pero eso no le molestó para buscar niñas y abusarlas”, afirmó Marinkovic.

Morales debe presentar los certificados medios que argumenten su condición hasta el plazo de 48 horas; además debe presentarse a declarar este viernes.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA