Jueves, 01 Mayo 2025
0
Compartidos

Exviceministro boliviano pide refugio en Chile. Eduardo Peinado dice que es perseguido político

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El exviceministro boliviano Eduardo Peinado, que se desempeñó durante el primer Gobierno de Evo Morales (2006-2010), solicitó refugió en Chile después de haber ingresado al país por un paso fronterizo ilícito, confirmaron este jueves a Efe fuentes oficiales.

La solicitud de refugio tuvo lugar este miércoles ante la Delegación Presidencial de Antofagasta (norte), dependiente del Ministerio del Interior, región por la que la semana pasada Peinado entró al país junto a su mujer y su mascota.

Preguntado por la Televisión Nacional de Chile sobre las razones de su solicitud de refugio, Peinado respondió que "es un tema delicado" y que no podía decir nada más.

Fuentes del Ministerio del Interior indicaron que la declaración del solicitante de refugio es reservada por ley, por lo que se desconocen los motivos concretos esgrimidos por Peinado para fundamentar su petición.

El delegado presidencial en Antofagasta, Daniel Agusto, dijo que al momento de ingresar a Chile Peinado alegó "persecución política en su país", según publicó el medio local Emol.

Peinado fue un viceministro de Mediana, Gran Empresa e Industria del presidente boliviano Evo Morales y en su contra pesaban acusaciones de "daño económico al Estado, contratos lesivos, incumplimiento de contrato, enriquecimiento ilícito, incumplimiento de deberes y negociaciones incompatibles por la empresa pública Papeles de Bolivia (Papelbol)", según publicó el diario local Emol.

El medio boliviano Página Siete informó esta semana que la Fiscalía declarará al acusado "en rebeldía" y que "se emitirá una orden de aprehensión".

Cabe señalar que, al entrar a Chile, Peinado y su mujer tuvieron que ser rescatados por la Fuerza Aérera chilena después de deambular durante tres días por el desierto de Atacama. Deshidratados y con hipotermia, fueron trasladados a un hospital para recuperarse.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA