Una fuerte precipitación registrada la madrugada de este lunes desencadenó una mazamorra que afectó a más de 20 comunidades del municipio de La Asunta, en el departamento de La Paz.
La magnitud del desastre ha dejado incomunicadas a varias zonas, cuyos pobladores piden auxilio ante la difícil situación que atraviesan.
Reynaldo Peñaranda, secretario municipal de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente de La Asunta, informó que el deslizamiento ingresó a la unidad educativa Litoral, obligando a suspender las clases.
Además, estudiantes de distintas comunidades no pueden llegar hasta el establecimiento debido al mal estado de los caminos.
La urbanización Río Seco también quedó aislada. “Hace falta maquinaria pesada”, lamentó el funcionario, explicando que el municipio cuenta con 230 comunidades, dos federaciones, más de 40 centrales y una población de alrededor de 45.000 habitantes, lo que complica la atención inmediata en todas las zonas afectadas.
En la urbanización Villa Esperanza, el panorama es aún más crítico: seis viviendas quedaron totalmente aplastadas por la mazamorra y otras cuatro fueron cubiertas por el lodo. Al menos ocho familias perdieron todas sus pertenencias.
Peñaranda recordó que un evento similar ocurrido la semana pasada dejó a un hombre de 33 años desaparecido en la comunidad de Bajo Guayabal.
“Hasta la fecha no se ha encontrado el cuerpo y los familiares están buscando, pero es difícil por el tema del clima, nos hemos constituido al lugar con maquinaria, pero no se ha podido encontrar”, explicó.
Las autoridades municipales continúan realizando trabajos de apertura de caminos y coordinación con las familias damnificadas, aunque advierten que la falta de equipo pesado dificulta las labores de rescate y asistencia.



