Roberto Bonifacio, coordinador del Programa de Fortalecimiento Integral del Complejo de Camélidos en el Altiplano (PRO-CAMÉLIDOS) informó en la ciudad de Potosí, sobre el apoyo que realiza esta entidad, en incentivar la producción ganadera en camélidos además de la confección de textiles en base a fibra de llama realizado por organizaciones productivas de mujeres.
El PRO-CAMÉLIDOS en coordinación con diferentes entidades públicas y privadas, apoya a los productores aglutinados en asociaciones dedicadas a la crianza de llamas en diferentes municipios del departamento de Potosí.
La fibra de llama tiene peculiares características, una vez descerdada (cuando se extrae los pelos gruesos), la finura de la fibra alcanza a la categoría baby, un promedio de 20 micras aproximadamente, obteniendo prendas exclusivas y de alta calidad.
Según Bonifacio, Potosí se caracteriza por la crianza de llamas de la raza t’amphulli (con fibras largas); además de colores uniformes, exclusivas para la confección de prendas de colores naturales.
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, mediante Pro Camélidos, trabaja en el fortalecimiento de las diferentes asociaciones del rubro, generando procesos de capacitación e incorporando tecnologías en el procesamiento de prendas. Entre las organizaciones participantes, están; Arte Nativo, Amipac, Remtap, Arcca, Quri Tikas , Sipaet, Americ, Villa Cotaloma, Aepevic, Totora Ka y otras.
Las organizaciones productivas de mujeres son procedentes de los municipios de Belén de Urmiri, Yocalla, Tomave, Colcha K, Uyuni, San Pablo de Lipez y el mismo municipio de Potosí.