Martes, 13 Mayo 2025
0
Compartidos

QUILLACOLLO: Servicio de transporte de la Línea Verde del Tren Metropolitano, esta garantizado

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Un acta de entendimiento firmado, entre la Alcaldía de Quillacollo y la Unidad Técnica de Ferrocarriles (UTF) dio luz verde a la construcción de la línea Verde del Tren Metropolitano correspondiente al tramo Quillacollo, lo cual permitirá que el tranvía llegue a Vinto y Sipe Sipe, como establece el proyecto original.

“Con este importante acuerdo, los municipios de Vinto y Sipe Sipe serán beneficiados con el tranvía que fue inaugurado el pasado martes 13 de septiembre por el presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce Catacora”.

Este acuerdo permitirá, entre algunos trabajos complementarios, la construcción de 30 metros de vía en placa, en la avenida 6 de agosto y Martín Cárdenas.

El acta de entendimiento firmado contempla 4 puntos:

La UTF se compromete a realizar las mejoras y corregir el tramo de la línea Verde, correspondiente a Quillacollo, desde el límite del municipio de Colcapirhua hasta Vinto, en un plazo de 60 días que concluyen el 30 de noviembre de 2022. 

Estos trabajos, íntegramente técnicos, incluyen 14 obras de ingeniería civil y vial, que serán supervisados por personal técnico de Quillacollo.

Por su parte, la Asociación Accidental Tunari (AAT) se hará cargo de los trabajos correspondientes a los de drenaje pluvial.

La obra requiere la construcción de un “colector 2”, desde la avenida Ferroviaria hasta el mercado 27 de Mayo. Como parte del acuerdo, el financiamiento para este trabajo será gestionado entre la UTF, el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Medio Ambiente y la Alcaldía de Cochabamba ante el Gobierno Central.

Por su parte, la Alcaldía de Quillacollo se comprometió a “garantizar” la continuidad de los trabajos del tren y a “viabilizar” la aprobación y otorgación del derecho de vía.

“Quillacollo nunca se va oponer a obras macro. Somos un gobierno municipal de la cultura del trabajo, del desarrollo y del fomento al turismo. Todo lo que esté en beneficio de Cochabamba y particularmente de Quillacollo a través del Gobierno central vamos apoyar”, expresó el alcalde de dicho municipio, Héctor Cartagena.

La línea Verde del tren inicia en la Estación Central San Antonio, ubicada en la avenida 6 de Agosto y Barrientos, y por ahora concluye en la avenida Ferroviaria de Quillacollo.

El plano original incluye una extensión de 27.3 kilómetros. Sin embargo, por ahora solo opera parcialmente, no llegara a Vinto ni a su destino final que es Sipe Sipe.

Su ruta contempla 13 paradas: Cementerio, Aeropuerto, Parque Mariscal Santa Cruz, Beijing, Villa Bush, Señora de la Merced, Santa Rosa, Barrio Ferroviario, Estación Municipal de Colcapirhua, Piñami, Cotapachi y Avenida Ferroviaria. Kilómetros. Sin embargo, debido a protestas de vecinos por la ampliación de obras, el tren no llega ni a la mitad de este tramo.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA