Domingo, 11 Mayo 2025
0
Compartidos

En los parques nacionales; se multiplican los laboratorios de cocaína, se encontró otro en Carrasco

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Los parques nacionales están expuestos a las actividades ilícitas. El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó que en el Parque Nacional Carrasco ubicado en el departamento de Cochabamba se encontró un laboratorio con capacidad de producción de 1.200 litros de cocaína líquida.

La fábrica era de cristalización de cocaína, contaba con cuatro áreas: para proceso de centrifugado, de diluido y filtrado, de destilación y secado. Con una capacidad de producción de “1.200 litros de cocaína líquida”.

"Informamos al pueblo boliviano, que, dando cumplimiento al plan de Operaciones Colmena, se detectó en el interior del Parque Nacional Carrasco un laboratorio de cristalización de Cocaína que contaba con un área de proceso de centrifugado”, informó el ministro Del Castillo.

Estaba acondicionado con dormitorios para 20 personas, además de otros espacios como la cocina y baños, también contaba con un generador de energía eléctrica.

La autoridad informó que “Después de realizar la requisa correspondiente, se procedió a la destrucción de las instalaciones dando cumplimiento a los protocolos establecidos”.

Del Castillo no precisó si existieron detenidos en dicho campamento. Por las características en el área no había nadie.

El Parque Nacional Carrasco es un área natural protegida de Bolivia, ubicado en las provincias del Chapare y José Carrasco en el departamento de Cochabamba.

A finales del mes de febrero, las fuerzas especiales de lucha contra el narcotráfico de Bolivia y Brasil dieron un duro golpe a este ilícito, en el parque Noel Kempff Mercado encontró un laboratorio con capacidad de producción semanal de dos toneladas de cocaína y al menos 10 tn al mes. Además encontraron insumos para el proceso de refinamiento.  

En el mes de mayo, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detectó la existencia de dos mega laboratorios de cristalización de cocaína al interior del Parque Nacional Noel Kempff Mercado, Santa Cruz.

En junio, la FELCN en un operativo denominado “Yomomal” intervino un laboratorio de cristalización de cocaína ubicado en el Parque Nacional Isiboro Sécure y secuestró más de 861 kilos de sustancias controladas

Al igual que en el Parque Nacional Carrasco, este contaba con “grandes características” para refinar la cocaína, con áreas para el depósito de químicos líquidos, sólidos, de destilado y purificado, otras áreas para el diluido y filtrado, además de secado y prensado. Además de generador de energía eléctrica, baños, duchas, entre otros.

En 2021, la FELCN conjuntamente el Ministerio Público secuestraron 18,2 toneladas de cocaína (10,9 tn. de cocaína base y 7,3 tn. de clorhidrato de cocaína). Asimismo, secuestraron 9,8 tn. de marihuana para expendio.

De acuerdo al informe de la UNODC presentado en agosto de 2021, las provincias que presentaron un mayor incremento en la producción de coca fueron Murillo, Inquisivi y Sud Yungas en la región de los Yungas de La Paz, Franz Tamayo y Bautista Saavedra en el Norte de La Paz y Tiraque (Cochabamba), Ichilo (Santa Cruz) y Moxos (Beni) en la región del Trópico de Cochabamba. Los mayores incrementos en Áreas Protegidas se registraron en los Parques Nacionales de Amboró y Carrasco.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA