Domingo, 04 Mayo 2025
0
Compartidos

HECTOR CARTAGENA: Invoca a la unidad, paz y desterrar el odio y la confrontación

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El alcalde municipal de Quillacollo, Héctor Cartagena Chacón, este lunes invoco a la unidad, a construir la paz y desterrar el odio y la confrontación para lograr un nuevo destino de la región que necesita ejecutar proyectos de mediano y largo alcance.

Diciembre es un mes de reflexiones, es un mes de meditación para encontrar en unidad el nuevo futuro de Quillacollo, que se vio sometido a una alarmante postergación producto de varios factores políticos.

Cartagena dijo que se ha detectado que el problema número uno de Quillacollo, es la dotación de servicios de agua potable para consumo humano y agua para riego para mejorar la producción agrícola.

“Este es un tema delicado que merece unir a las distintas entidades y organizaciones para garantizar agua para Quillacollo, pero si no hay unidad, podríamos padecer graves problemas, porque nuestro municipio sigue creciendo en población producto de la migración”, apunto.

Cartagena señala que Misicuni es la salvación para todos cochabambinos y empecemos a pensar cómo hacer llegar agua las viviendas y los cultivos agrícolas.

La educación y la salud deberían ser las prioridades del nuevo esquema de desarrollo de la región. “Sin educación especial y con formación de capitales humanos altamente calificados no vamos a avanzar, debemos crear una universidad, centros tecnológicos y dar apertura a los jóvenes para que sean los futuros constructores del desarrollo de Quillacollo”.

La Salud es otra de las estrategias prioritarias para el Gobierno Municipal. “No podemos seguir con hospitales y centros de salud que no reúnen las condiciones de atención de pacientes. Debemos pensar en un hospital de tercer y cuarto nivel. Quillacollo, tiene una población explosiva de más de 300 habitantes y todos los enfermos tienen que ir al hospital Viedma”, asevero.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA