Sábado, 03 Mayo 2025
0
Compartidos

El Gobernador de Santa Cruz plantea una "Bolivia federal" para desterrar el centralismo

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, propuso este lunes que Bolivia se dirija a un “soñado federalismo” para terminar con “el centralismo del Movimiento Al Socialismo”.

En una conferencia de prensa, Camacho dijo que el país está atravesando “una fuerte crisis” económica, social y política, al señalar que el modelo de país que planteo el Movimiento Al Socialismo llegó a “un agotamiento”.

Acusó al MAS de querer llevar al país a un modelo de estado “totalmente agotado” y de “Estado totalitario”; ve un descontento social que se ha transformado en paros con los cuales se hizo “retroceder al Gobierno una vez más”, dijo al referirse a la anulación de dos leyes sobre la lucha contra la legitimación de ganancias ilícitas.

En su criterio, el país identificó “un paquete de leyes arbitrarias que generan división y violencia”, por lo que proyectó que habrá más movilizaciones, aunque indicó que “con resistir no alcanza” ya que ve un problema de fondo.

Prosiguió diciendo que se puede derogar o abrogar leyes, “pero la cosa seguirá igual” y es porque hay un problema de fondo, mientras cada departamento busca su propia manera de desarrollo. 

“El masismo se ha hegemonizado en el Gobierno y juega con toda esa realidad, nos miente, nos divide y nos confronta solo para mantener ese poder en el centralismo. Por eso debemos luchar por una solución de fondo, histórica, donde cada departamento, cada región, gestione sus expectativas y desarrolle su futuro”, remarcó.

“Hay departamentos y regiones que quieren dirigir su propio desarrollo, el centralismo y el masismo no los dejan; entonces ha llegado el momento de discutir una solución de fondo y se llama federalismo”, acotó.

En ese sentido, anunció que desde Santa Cruz iniciará un proceso de socialización, de consultas y diálogo con todos los departamentos, sectores sociales y comités cívicos, municipios y universidades.

Llamó a los sectores que acataron el paro multisectorial a sumarse a este camino para cumplir con las exigencias de la Constitución Política del Estado. 

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA