Sábado, 03 Mayo 2025
0
Compartidos

Tensión en Capinota por disputas de agua, el Gobierno envía 100 policías a la zona

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El Gobierno de Bolivia informó este sábado que existen enfrentamientos entre mineros cooperativistas de Sicaya y los regantes de Capinota, en Cochabamba, por agua. La sequía es intensa hay, escasez de agua en varias regiones rurales de Cochabamba.

Según informe de una autoridad gubernamental, hay un herido producto de los enfrentamientos. El Gobierno envió unos 100 elementos de la Policía Boliviana a la zona de conflicto.

“Se han registrado estos enfrentamientos. Hemos reforzado el personal directamente con un contingente de uniformados policiales, hay un número no determinado en un punto de bloqueo (…) cuando hay estos conflictos, hay la mala costumbre de usar dinamita. Son situaciones de manejo de poder, se nos ha reportado un herido”, declaró un funcionario de Gobierno.

La autoridad convocó a ambos sectores en conflicto a deponer actitudes y asistir a una mesa de diálogo que es auspiciada por la Gobernación de Cochabamba.

“Hacemos el llamado al diálogo; este tipo de situaciones no ayuda a encontrar tranquilidad”, subrayó.

El herido no es de gravedad y el Ministerio de Gobierno hace el seguimiento para evitar que la situación llegue a mayores. “Se ha reforzado la zona con al menos 100 uniformados para evitar una situación más grave”, sostuvo.

Anteriormente hubo gestiones para que ambas localidades compartan el agua. Sin embargo, por la sequía el conflicto volvió a activarse y este sábado hubo un nuevo enfrentamiento.

Una mujer declaró que los agricultores se quedan sin el elemento vital porque la que baja por las vertientes de la zona se desvía antes de llegar a Capinota. “Es por ello que los agricultores se levantaron”, dijo.

La principal actividad económica en Capinota es la agricultura tradicional. En sus tierras se produce hortalizas, tubérculos y frutas, especialmente uva, de donde parte la tradición vitivinícola.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA