El Gobierno Municipal de Aiquile, ubicado en el Cono Sur de Cochabamba, hizo el lanzamiento del Festival del Charango que regresará tras una inactividad larga provocada por la pandemia. Este evento se llevará adelante del este 28, 29 y 30 de octubre, según informe de autoridades municipales.
En Aiquile se prepara la 37 versión del Festival más grande del Charango de Bolivia. Este Concurso nacional e internacional de intérpretes del charango, estará acompañado de varias actividades, como es el concurso nacional de constructores del charango - la Feria del Uchuku Aiquileño - Exposiciones - Feria de costumbres y tradiciones de Aiquile - presencia y participación de los grupos folclóricos más afamados de Bolivia y mucho.
“La finalidad es reactivar la economía, ya que en dos años no se realizó esta feria y hay una inversión de nuestros hermanos constructores y artesanos. Tenemos charangos que no se han podido vender”, manifestó el alcalde de Aiquile, Rene Ortuño.
En la Feria del Charango habrá grupos musicales, artistas reconocidos e intérpretes; además, se podrá degustar de platos típicos como el Uchuku, chicha de maní y coco fresco con pastel, entre algunos de los platillos especiales del lugar.