En Colquiri, una de las ciudades intermedias más importantes del departamento de La Paz se construye una terminal de transporte público. “Esta es una de las obras más grandes que se ejecuta en el municipio de Colquiri”, dijo el alcalde municipal, Juan Carlos Guzmán a tiempo de anunciar que en el mes de septiembre harán entrega del proyecto.
La nueva infraestructura urbana, tiene un costo aproximado de 1.5 millones de bolivianos y fue construido con recursos propios de la alcaldía municipal.
Colquiri en los últimos años se ha transformado y vive de una nueva realidad. Hay moderna infraestructura educativa, se hacen obras que embellecen la ciudad pese al tipo de topografía.
“Estamos caminando por la senda del progreso. Estamos construyendo un hospital de primer nivel, estamos asfaltando la entrada a Colquiri”, menciono.
Colquiri es una pequeña ciudad y un municipio de Bolivia, situada en la provincia de Inquisivi del departamento de La Paz, a 70 km de la ciudad de Oruro.
Su principal actividad económica es la extracción de minerales, la producción agropecuaria y la pecuaria.
La región es considerada desde épocas coloniales como una zona minera, en sus inicios con el descubrimiento de plata y posteriormente de estaño, siendo ahora explotado para la extracción de una serie de minerales.
La mina de Colquiri formó parte de la Corporación Minera de Bolivia. Luego pasó a la Compañía Minera del Sur (COMSUR), empresa del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, en 2005 se transfirió a la empresa suiza Glencore, que opera en Bolivia con la empresa Sinchi Wayra, que administraba las minas Porco, Bolívar y Colquiri. Hoy en día la empresa se llama Empresa Minera de Colquiri.
La actividad económica predominante en la región es la agricultura, con la producción de papa en la parte alta y frutas en el sector del valle.
La actividad pecuaria se orienta a la cría de ovejas, llamas, alpacas y vacunos de raza criolla, en su mayoría comercializadas en pie. Ambas actividades constituyen las principales fortalezas con las que cuenta el municipio, contando para ello con suelos aptos y un clima propicio para diversificar su producción.