El sector productivo registró una pérdida de $us 970 millones a causa del “bloqueo de caminos”, que protagonizan afines a Evo Morales, informó este martes el Gobierno nacional.
“Estamos sufriendo muchísimo, de los más de 1.500 millones de dólares que se ha perdido en estos 16 días de bloqueo, 970 millones de dólares corresponden al sector productivo”, afirmó el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores.
La autoridad explicó que la medida extrema ocasiona cuantiosas pérdidas a los avícola, soyeros, cañeros, bananeros, piñeros y otros rubros como los productores de hortalizas y carnes de pollo, res y cerdo.
“Son pérdidas millonarias, posiblemente muchos productores no van a tener capital para seguir produciendo. Ese es el efecto de este bloqueo de la impunidad, de este bloqueo que quiere cubrir el estupro, los delitos que se han cometido con trata y tráfico de personas”, denunció.
Afines a Morales cumplen este martes 16 días de un bloqueo indefinido, que exige anular el proceso penal por trata y tráfico de personas contra el dirigente cocalero y asegurar su candidatura para las elecciones presidenciales de 2025.
Flores aclaró que el país tiene la producción suficiente de alimentos; sin embargo, los bloqueos de caminos no dejan que lleguen a los mercados. Ante ello, se habilitaron puentes aéreos desde Santa Cruz a La Paz, para aminorar el impacto de esa medida, focalizada en Cochabamba.