Lunes, 05 Mayo 2025
0
Compartidos

Álex Saab, amigo de Maduro es extraditado a EEUU y genera revuelo político

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El Gobierno de Venezuela denunció el “secuestro” del empresario colombiano Álex Saab, quien se encontraba detenido desde junio del año pasado en Cabo Verde. Fue extraditado ayer a Estados Unidos, país que le solicitaba por un caso de lavado de dinero. Saab es conocido por su vínculo con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

“Venezuela denuncia el secuestro del diplomático venezolano Álex Saab, por parte del Gobierno de los Estados Unidos en complicidad con autoridades de Cabo Verde, quienes lo torturaron y mantuvieron prisionero arbitrariamente durante 491 días, sin orden de captura ni debido proceso”, dijo el Gobierno en un comunicado.

La Administración chavista acusó a Cabo Verde de violar las leyes y rechazó lo que consideró como una “grave violación de los derechos humanos” a Saab, quien, resaltó, está “investido como diplomático” y es representante de Venezuela “ante el mundo”.

En ese sentido, indicó que esta acción afecta el desarrollo de las negociaciones entre el Gobierno y la oposición en México, pues recuerdan que Saab fue designado como representante de la delegación oficialista en las conversaciones que comenzaron el 13 de agosto pasado.

El empresario colombiano, quien es señalado de ser testaferro del presidente venezolano, Nicolás Maduro, fue detenido en Cabo Verde el 12 de junio de 2020 y era reclamado por Estados Unidos por supuesto blanqueo de dinero.

Tras la detención de Saab en 2020, Venezuela aseguró que el empresario es un ciudadano venezolano y un “agente” del Gobierno que se hallaba “en tránsito” en Cabo Verde, por lo que sus abogados han sostenido que “tenía derecho a la inviolabilidad personal como enviado de Venezuela”.

Saab, nacido en la ciudad colombiana de Barranquilla y de origen libanés, está relacionado con varias empresas, entre ellas Group Grand Limited (GGL), acusada de suministrar alimentos con sobreprecios al Gobierno de Maduro.

El empresario y tres hijastros de Maduro se lucraron de estas operaciones con “cientos de millones de dólares”, según autoridades estadounidenses.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA