Miércoles, 14 Mayo 2025
0
Compartidos

Apolinar Rivera, un dirigente vecinal es el nuevo presidente del Comité Cívico de Cochabamba

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Apolinar Rivera, un conocido dirigente de las Juntas Vecinales y representante de los agricultores, es el nuevo presidente del Comité Cívico de Cochabamba. “El pueblo administrara la entidad cívica, con ellos trabajaremos para reivindicar diversos proyectos que nos permitan mejorar la calidad de vida de la población”, asevero en su primera intervención.

“Apolinar Rivera no es político, es fiel servidor de los barrios donde liderazgo varias movilizaciones para conseguir proyectos, ahora me toca luchar por los intereses de desarrollo del departamento de Cochabamba”, dijo el nuevo representante cívico.

Rivera ganó las elecciones este martes con un amplio respaldo de los sectores que integran el Comité Cívico de Cochabamba con 90 votos a favor frente a 22 del otro candidato, Alberto de la Reza. El nuevo representante cívico fue propuesto por los comités provinciales y representa al sector agrario.

“El primer reto que tenemos como cochabambinos es unirnos”, indicó Rivera. “No se trata de rivalidades y hoy nos toca sentarnos a trabajar con todos los cochabambinos”, acotó.

El Comité Cívico de Cochabamba instaló este martes por la mañana su Congreso Ordinario para elegir a los nuevos representantes de la institución por dos años. Inicialmente habían postulado tres personas, pues junto a De la Reza y Rivera, también estaba Mauricio Leoni, de la Asociación de Radio Móviles de Cochabamba (Aramco).

El nuevo presidente del Comité Cívico de Cochabamba, Apolinar Rivera Muñoz, se solidarizó este martes con el exlíder del Comité Cívico de Potosí (Comcipo), Marco Antonio Pumari, detenido y encarcelado en Uncía, el fin de semana, por los hechos de la crisis de 2019.

“Nuestra solidaridad con Marco Pumari, como bolivianos y cochabambinos, debemos ir empujando el carro para que se respeten los derechos humanos y todos los procesos se lleven a cabo con el debido proceso”, exigió.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA