Martes, 13 Mayo 2025
0
Compartidos

En Bolivia varios sectores se unen al paro cívico del lunes 11 de octubre

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

A pocas horas de las movilizaciones de mañana y el lunes, con las recientes adhesiones al paro de las alcaldías de Cochabamba y La Paz, sube la tensión entre el bloque que asume las medidas de presión y que garantizan actos pacíficos y sin “carga política” y el sector del MAS y sus aliados que insisten en que “la derecha” intenta desestabilizar al Gobierno y consolidar la impunidad.

El movimiento cívico nacional determinó un paro para el lunes con al menos 10 puntos, entre los que destacan el rechazo al proyecto de ley contra la legitimación de ganancias ilícitas y todo el paquete de normas que atentan contra los derechos de las personas y el cese persecución política a opositores.

Además de las amenazas de la COB y la Csutcb de responder con violencia a los actos de protesta de los cívicos, ayer los asambleístas del MAS solicitaron a la Fiscalía y a la Comando de la Policía de Santa Cruz intervenir los bloqueos de caminos y garantizar el libre tránsito.

La Alcaldía de Cochabamba acatará el paro cívico convocado para el lunes a pedido de los sindicatos de trabajadores y que el día no trabajado se contará a cuenta de vacaciones o se repondrán las horas, dijo el vocero Henry Rico.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, comunicó la decisión de acatar el paro de 24 horas pese a que el Gobierno prohibió a las entidades estatales paralizar sus actividades.

El director general de Trabajo, Arturo Alessandri, recordó que el Ministerio de Trabajo emitió el comunicado que determina que la jornada laboral que corresponde al lunes 11 de octubre es “absolutamente normal”, ante el anuncio de un paro cívico.

“La falta o ausencia al trabajo va a ser reportada como una falta injustificada, por tanto, sujeta a las sanciones económicas o administrativas que correspondan”, dice el comunicado.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA